
Cerrejón y el Club Rotario transforman residuos en inversión social para La Guajira
“Esta labor tiene una conexión directa con las buenas prácticas de disposición de residuos de los empleados y contratistas de Cerrejón, quienes al hacer una correcta separación en la fuente, preservan la funcionalidad de los materiales para que puedan ser reciclados y comercializados para su aprovechamiento. En 2021, el promedio de los residuos aprovechados por la Fundación Rotaria fue de más de 1.200 toneladas, lo que constituye un 32%de los residuos de la operación. En total, Cerrejón logra aprovechar por otras vías, más del 72% de los residuos que genera, pero solo la cifra generada con el apoyo de la Fundación Manos Solidarias, es un gran logro y demuestra un alto nivel de consciencia, si lo comparamos con ciudades como Bogotá donde sólo se recicla entre un 14% y 15% “, enfatizó Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.