Transición Energética Justa: MinEnergía y Corpoguajira lideraron Encuentro en La Guajira

 Transición Energética Justa en La Guajira: Un Paso Hacia el Futuro Sostenible

Se llevó a cabo el «Encuentro de lecciones aprendidas en la gestión social y ambiental de la transición energética justa en La Guajira», organizado por el Ministerio de Minas y Energía junto a Corpoguajira. El evento, se realizó en Riohacha, contó con la participación del Viceministro de Energía, Javier Campillo Jiménez.

Temas Relevantes del Encuentro

Durante la jornada, se abordaron temas cruciales para la transición energética en la región:

  1. Impactos Ambientales: Se discutieron los estudios y medidas tomadas para mitigar los impactos ambientales de la transición energética.
  2. Mitigación de Colisión de Aves: Se presentó el caso de la colisión de Flamenco Rosado contra líneas de transmisión eléctrica, destacando las lecciones aprendidas entre 2020 y 2023.
  3. Uso del Espacio Aéreo: Se expuso el estudio de uso del espacio aéreo en el Parque Eólico Acacias 2.
  4. Arqueología de la Transición Energética: Se exploraron los aspectos arqueológicos de la transición energética en La Guajira.
  5. Sitios Sagrados Wayuu: Se identificaron y conceptualizaron los sitios sagrados y culturalmente significativos para los Apalaanchi Wayuu en la zona costera de La Guajira.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) presentó los resultados de la regionalización de La Guajira y evaluó los impactos ambientales de la generación eléctrica en Colombia. Además, se destacaron los aciertos y desaciertos de los estudios de impacto ambiental presentados ante la ANLA.

El viceministro Javier Campillo Jiménez aseguró que estos encuentros serán periódicos para acompañar los proyectos de energías limpias, garantizando beneficios reales para las comunidades y el desarrollo económico de las empresas. “Sabemos que no hay una conexión entre la cantidad energética de recursos que ofrece La Guajira y el desarrollo del territorio”, mencionó Campillo Jiménez. «La Transición Energética Justa y la diversificación de nuestra matriz energética no responde únicamente a razones ambientales o económicas, responde a la soberanía y a la seguridad de nuestro sistema energético.»

«Estamos articulando así todos los diferentes actores, empresas, gobierno nacional, gobiernos locales y sobre todo la comunidad para acompañar la construcción y el desarrollo de los proyectos que van a generar energía alternativa para el sistema energético nacional», indicó Campillo Jiménez.

Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira, explicó que se han otorgado licencias ambientales para la construcción de nueve parques solares y eólicos en La Guajira, destacando el importante aporte al desarrollo económico y social del departamento. “Con esto estamos haciendo un importante aporte al desarrollo económico y social del departamento y al avance de la Transición Energética Justa”, señaló Lanao Robles.

Lanao Robles añadió: «Llevamos en estos momentos instalados casi 2 GW de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable, de esa meta que tenemos. Actualmente, la mayoría de proyectos se encuentran aquí en La Guajira. Con las FNCER se tiene un recurso energético distribuido que busca llegar con energía a más territorios.»

La agenda incluyó desde la presentación de lecciones aprendidas en la gestión ambiental y social, hasta conversatorios moderados por representantes del Ministerio de Minas y Energía y Corpoguajira. El evento culminó con el cierre a cargo de los principales representantes de las entidades organizadoras.

Se enfatizó la necesidad de seguir trabajando en la implementación de estrategias que permitan democratizar la energía, promoviendo comunidades y municipios energéticos, así como techos solares. La transición energética justa y la diversificación de la matriz energética son cruciales para la soberanía y seguridad del sistema energético nacional.

Para más detalles y actualizaciones, sigue nuestras redes sociales. ¡No te pierdas ninguna novedad sobre cultura, ambiente y turismo!

#TransiciónEnergéticaJusta #LaGuajira #EnergíasRenovables #Sostenibilidad

Soporte: Riverasofts.com