GASES DE LA GUAJIRA S.A., E.S.P., recomienda a todos los usuarios del servicio, cerrar las llaves o botones de los equipos, como estufas, hornos, al igual que las válvulas de acceso de gas a sus inmuebles.
Las familias beneficiadas están ubicadas en las áreas rurales de los municipios de Dibulla, Uribia, Manaure y el distrito de Riohacha, según explicó el subdirector de Gestión Ambiental de Corpoguajira, Julio Vega Ramírez, durante la visita de inspección que realizó a la comunidad wayúu de El Pasito, ubicada en la capital guajira.
Los trabajos se desarrollarán en el horario de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, para lo cual será necesario suspender el servicio en zona urbana y rural de ambas poblaciones.
“Yo le colaboro a la empresa en todo y ellos me colaboran a mí. Tengo actualmente veinticinco cerdos de engorde, ovejos, gallinas, patos, siembro pasto de corte. Ser un buen comodatario es respetar el predio, no cortar madera, y consultar a Cerrejón en temas de corte y siembra, por eso me tienen en cuenta siempre”, indicó Jairo Gómez, comodatario de la vereda Sol y Sombra.
Esta iniciativa liderada por la Gerencia de Valor Social de la compañía tiene como propósito brindar mayor bienestar a las comunidades afectadas por la temporada de lluvias.
"Cerrejón es una empresa comprometida con La Guajira y con su gente. Los estragos generados en Uribia por la tormenta tropical Julia encendieron inmediatamente las alarmas de la empresa y nos concentramos en apoyar la dificil situación de los afectados, lo hicimos a través de 1.230 mercados coordinados y entregados a la Alcaldía del Municipio", afirmó Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.
“Sabemos que el acceso al agua es una de las necesidades más sentidas del departamento. Por eso, desde 2014, hemos estado comprometidos con la entrega de agua en las comunidades vecinas de los municipios de Albania, Maicao y Uribia para apoyar el desarrollo de sus actividades cotidianas. En Cerrejón somos aliados de La Guajira y lo hemos demostrado con el apoyo que brindamos al departamento en el sector salud y las ayudas humanitarias por la crisis generada por el COVID-19”, manifestó Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón
“Cada punto de calor detectado es una aproximación a la ocurrencia de incendios, por esta razón reiteramos a agricultores y campesinos, la importancia de no realizar quemas en esta temporada de sequía. Hacemos un llamado a los entes territoriales y a los comités de gestión del riesgo para fortalecer y mantener activados permanentemente los planes de contingencia con acciones de prevención, mitigación y educación ante este fenómeno”, señaló Samuel Lanao Robles, Director General de Corpoguajira.
El objetivo principal fue entregar herramientas para la mejora de procesos en el manejo de los acueductos en corregimientos, los cuales son operados por juntas locales y las tareas se cumplen por parte de personas empíricas.
“El beneficio de este ejercicio es propender por un ambiente sano en materia de calidad del aire en el departamento y realizar el respectivo control de actividades de transporte, verificando y corroborando el impacto de las normas establecidas por el Ministerio de Ambiente”, indicó Samuel Lanao Robles, Director General de Corpoguajira.