
¡Un gran impulso a la reactivación turística en La Guajira!
Más de 200 actores del sector recibieron formación en protocolos, gestión de destinos y sostenibilidad , lo que contribuirá a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.
Más de 200 actores del sector recibieron formación en protocolos, gestión de destinos y sostenibilidad , lo que contribuirá a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.
Después de más de 80 años sin tener registro, se ha avistado nuevamente en Colombia al pájaro Campanero (Procnias Averano) en la región de la Serranía del Perijá (La Guajira), en la frontera colombo-venezolana.
El Festival Francisco El Hombre 2023 cerró su edición número 15, con una espectacular clausura llena de música y alegría. El evento reunió a una multitud de espectadores que disfrutaron de las presentaciones de destacados artistas del vallenato y presenciaron el anuncio de los ganadores en diferentes categorías.
La Guajira está preparada para ser Sede del Segundo Consejo Regional de Administración y Planificación de la RAP CARIBE, que se realizará el día 30 de Junio en la ciudad de Riohacha.
Equipos de identificación de riesgo de la Gobernación de la desnutrición rescataron de la desnutrición a niños de 924 comunidades Wayuu.
Luego de un extraordinario trabajo como Gobernador de La Guajira y frente a la Secretaría de Apoyo a la Gestión, José Jaime Vega Vence es invitado por parte de la Embajada de los Estados Unidos a participar del Programa de “Visitantes Líderes Internacionales”, considerado el programa bandera de intercambio profesional del Departamento de Estado de dicho país, en donde este guajiro tendrá la oportunidad de establecer relaciones profesionales con líderes de diferentes ciudades de USA.
La comunidad se mostró muy receptiva y agradada durante la socialización del proyecto, líderes de la comunidad como Hilder Mejia Duarte, expresó “ Gracias a ESEPGUA que ha hecho realidad el sueño de tener agua potable para nuestras comunidades, son 35 comunidades que se benefician con este proyecto, principalmente nuestros niños y niñas”.
El Festival Francisco El Hombre reconocido nacional e internacionalmente por ser el orgullo de los guajiros e impulsar el inicio de carreras exitosas en el género musical vallenato, este año celebra sus primeros 15 años de fundación junto a los 58 años de vida administrativa del departamento de La Guajira.
“El agua es vida, necesitamos llevar agua potable a los territorios porque de la carencia de este líquido vital, se derivan graves problemas de salud, que sumados al hambre que se vive al interior de las comunidades, terminan por agudizar la crisis del fenómeno de la desnutrición, que apaga la vida de los más inocentes, los que más nos duelen: nuestros niños”.
Esta realidad sitúa a La Guajira en un lugar privilegiado para impulsar la economía regional y nacional en los próximos años. No obstante, el principal reto para el construcción y operación de los proyectos en el departamento tiene que ver con el licenciamiento ambiental y la construcción de relaciones armónicas, de confianza y de largo plazo con las comunidades étnicas del territorio.