
Crónica | El regalo que Juancho Rois le hizo a Diomedes Díaz, puso más de moda a la Virgen del Carmen
Diomedes Díaz siempre fue fiel devoto de la Virgen del Carmen.
Diomedes Díaz siempre fue fiel devoto de la Virgen del Carmen.
Samuel Martínez desde La Loma, fue un fiel defensor y difusor del vallenato tradicional.
Monumento de ‘Francisco El Hombre’, ubicado en Riohacha, La Guajira.
Al llegar a sus 80 años Camilo Namén Rapalino, meditó y habló sobre el paso del tiempo.
Por Juan Rincón Vanegas.@juanrinconv El cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello ya no tiene la inspiración pegada a su memoria al decidir hacer un alto en el camino, dedicándose a repasar esos cantos que le han merecido variados homenajes y reconocimientos. Sus canciones por donde se le miren tienen la marca del amor sincero, aunque alguna vez…
Hace tres años se despidió de la vida el cantante Jorge Oñate, dejando un inmenso legado musical que sigue metido en el corazón de todos. ‘El Jilguero de América’, sembró cantos y cosechó triunfos.
En la crónica se destaca su carrera artística que se extendió por más de 50 años estando al lado de grandes acordeoneros e imponiendo la mayor cantidad de clásicos vallenatos.
La historia del juglar Adolfo Pacheco Anillo, se forjó a través de sus cantos que fueron vivencias las cuales se calcaron en su memoria y que él supo darles el mejor manejo para perpetuarlas.
Su nombre y su obra son dignas de exaltar y más al cumplirse un año de su partida de la vida.
Hacer un paseo escrito por los cantos vallenatos es poner de presente que la poesía sigue vigente al conectarse con el corazón. En esta ocasión, una reina nacida en el departamento de La Guajira, hizo posible que se exaltara su belleza y se describiera todo lo que giró a su alrededor.
Regresa nuevamente el mes de diciembre con el inolvidable ‘Mensaje de Navidad’ con sus arbolitos, pesebres, luces, regalos y palabras alentadoras. A la par aparecen canciones con esa temática, siendo el compositor Rosendo Romero Ospino el más laureado. “Unos dicen, que buena las navidades, es la época más linda de los años, pero hay otros que no quieren acordarse, de la fiesta de año nuevo y aguinaldo”.
-El compositor guajiro regresa con una pública declaración de amor, mezclándose en alguno de sus apartes con desconsuelo, hasta llamar lágrimas que abonan de aflicción a su corazón-.