Durante los 100 días de gestión del programa, se ha brindado atención integral en medicina general, pediatría, nutrición especializada y trabajo social, con un resultado de 29 niños en riesgo de desnutrición, a los cuales se les realiza atención especializada, seguimiento y monitoreo continuo hasta su recuperación, y siete menores diagnosticados con desnutrición aguda, que posteriormente pasaron a diagnóstico de peso adecuado.
La entrega realizada en el auditorio del Centro de Desarrollo Educativo de la Caja, contó con la presencia del Director General, Juan José Gómez Vélez, quien hizo entrega a las familias que se postularon en la última convocatoria y cumplieron con los requisitos para poder acceder a dicho beneficio.
El juzgado encontró que no hubo vulneración alguna del derecho de asociación o sindicalización por parte la Caja de Compensación Familiar de La Guajira.
En esta convocatoria se contratarán 45 personas de los programas de ingenierías de minas, sistemas, industrial, ambiental, forestal, eléctrica, química, mecánica, mecatrónica, electrónica, civil y geológica; comunicación social, periodismo, administración de empresas, psicología, geología, biología y derecho.
En el proceso, la Caja de Compensación, participa como ente operativo de gestión de CAVIS- UT, en el cual además del proceso de convocatoria, también verifica el estado del hogar, realizando así, la asignación o rechazo de las postulaciones al subsidio de vivienda.
Se contó con la presencia de funcionarios de la entidad, quienes conocieron el portafolio de servicios, entre ellos, programas vivienda, crédito social, ofertas turísticas y recreativas, escuelas deportivas, educación formal e informal, servicios de salud, entre otros.
En el marco de la Feria de empleo, se hizo la apertura del Diplomado en Recursos Humanos: Tendencias en la gestión de personas: “Impulsando la productividad” dirigido a empresarios, jefes y líderes de las empresas afiliadas a la Caja de Compensación Familiar de La Guajira.
“Hoy estamos sufriendo porque hay muchas situaciones que nos aquejan por la negligencia de la constructora, ya que no tenemos una vía de acceso y nos toca pasar por trochas, por donde varios de los residentes han sido asaltados”, manifestaron los residentes, quienes dicen estar frustrados.
Ante los diferentes medios de comunicación de la ciudad, el director administrativo de la Caja de Compensación Familiar de La Guajira, Juan José Gómez Vélez, hizo su presentación del Informe de los primeros 100 días de gestión, período comprendido entre noviembre 2022 - febrero 2023.
Esta iniciativa se llevará a cabo por medio de la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de la caja de compensación y está dirigida a estudiantes de últimos semestres, habilitados por las instituciones correspondientes, para hacer prácticas universitarias.