
Usuarios de Aqualia podrán hacer pagos seguros en línea por PSE
Aqualia Riohacha anuncia lanzamiento del botón de pago en línea PSE, esta estrategia es implementada con el fin de brindar a los usuarios una experiencia de pago más ágil y segura.
Aqualia Riohacha anuncia lanzamiento del botón de pago en línea PSE, esta estrategia es implementada con el fin de brindar a los usuarios una experiencia de pago más ágil y segura.
Debido a las recientes lluvias, la prestación del servicio de agua en Riohacha ha mejorado de manera significativa.
Gracias a reportes realizados por usuarios a Aqualia donde informaban sobre la filtración de aguas residuales a la red de distribución de agua, la empresa prestadora del servicio intervino cinco acometidas ilegales, con evidencia de conexiones antitécnicas.
«Los trabajos correctivos se realizarán en el menor tiempo posible, por lo que agradecemos la comprensión de los usuarios, e iremos informando acerca del avance de estos», agregó la empresa.
El objetivo de Aqualia es lograr el 100% cobertura de acueducto en 10 años, en corresponsabilidad con el distrito, que tiene además la responsabilidad de avanzar con la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y garantizar la cobertura de alcantarillado.
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, llegó a La Guajira para avanzar con los compromisos y acciones en el marco de la declaratoria de emergencia establecida por el Presidente Gustavo Petro, y firmar convenios para la ejecución de diversos proyectos de agua potable, saneamiento básico y viviendas dignas en el departamento.
El jefe de Unidad de Aqualia Riohacha, Manuel Olivella, indicó que esta será una obra con alto grado de responsabilidad social, por lo que se realizarán actas de vecindad, para tener constancia de las buenas prácticas en el proceso, a lo que
se sumará la conformación de una veeduría comunitaria para que sean garantes de los procedimientos en las obras.
Los páramos son verdaderas fábricas de agua potable y el lugar de nacimiento de las cuencas hídricas, que irriga a gran parte de nuestro territorio. El 50 % de los páramos del mundo está en Colombia. Cubren un área cercana a los tres millones de hectáreas, equivalente a un poco menos del 3 % del territorio continental.
La Empresa Departamental de Servicios Públicos de La Guajira S.A. E.S.P. (ESEPGUA) rindió cuentas sobre los logros obtenidos durante su primer año de gestión en el departamento. Su enfoque principal ha sido fortalecer el sector de agua potable y saneamiento básico, mejorando las condiciones de vida de la población guajira.
La empresa sostuvo que actualmente los esfuerzos se centran en atender las novedades en la planta por causa de la temporada de lluvias, para que esto no afecte la prestación del servicio.