Los tanques tienen una capacidad de 5000 litros cada uno y deben ser llenados bajo el compromiso de la comunidad de hacer uso responsable del agua.
*Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de revistaentornos.com Por Amylkar D. Acosta M. – Exministro de Minas y Energía y Miembro de número de la ACCE. “El agua se ha convertido en un recurso muy preciado. Hay lugares en los que un barril de agua […]
Por María Isabel Cabarcas Aguilar. Vivir, morir Crecemos Como árboles En el interior de la huella de nuestros antepasados Vivimos como arañas En el tejido del rincón materno Amamos siempre a orillas de la sed Soñamos allá Entre kashi y kai La luna y el sol En los predios de los espíritus morimos como si […]
En los últimos 7 años, Cerrejón ha entregado 182 millones de litros de agua a las diferentes comunidades de su área de influencia en La Guajira, un departamento con un déficit hídrico dadas sus condiciones climáticas características de la zona. María Gil Pushaina miembro de la comunidad El Charito y beneficiaria del agua entregada por […]
El temor que siente es generalizado, ya que este sector del distrito ha sido protagonista de muchas emergencias provocadas por las lluvias y por su cercanía a la desembocadura del río Ranchería, la mayor arteria fluvial que tiene el departamento de La Guajira.
La empresa de acueducto de Riohacha, Asaa, informó que el caudal del río Tapias se encuentra con 1.300 l/s menos del promedio normal, que es de 3.500 l/s, debido a la temporada seca en la zona de captación y en un vasto sector del Distrito. Según la empresa, el registro se sitúa sobre los 2.190 […]
Al inaugurar el Módulo de Pilas Públicas de Wimpeshi en Maicao, el presidente Iván Duque afirmó que la cobertura de agua potable en el área rural de La Guajira llegará el otro año al 70%. Esto en el marco del programa Guajira Azul que llega a sus dos años con 15 proyectos terminados y 14 […]
En Hatonuevo la Administración municipal entregó 9 tanques de almacenamiento de agua potable en comunidades indígenas priorizadas por la calamidad pública por sequía. El alcalde Luis Arturo Palmezano, precisó que los asentamientos que recibieron los elementos en mención fueron: Caña Brava, La Gloria, La Lomita, Cerro Alto, Guamachito, Guaimarito, Rodeíto, Erika Julet y la comunidad […]
El proyecto ECOS de Cerrejón, a través del cual se optimiza el consumo de los recursos hídricos en la operación minera, fue reconocido por el Ministerio de las Ciencias, Tecnologías e Innovación por sus aportes a la eficiencia en el manejo responsable de los recursos naturales en la minería. Al respecto, Juan Carlos Consuegra, vicepresidente […]
En Riohacha se llevó a cabo la firma de la constitución de la Empresa Departamental ESP de Agua para La Guajira, la cual tiene como objeto la gestión del Plan Departamental de Agua y la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y/o aseo y sus actividades complementarias. Entre las principales funciones de la […]