La realidad cambiante, las dificultades sociales y las diferencias territoriales que enfrentan las mujeres afrocolombianas nos empujan a nuevos análisis sobre el feminismo negro desde las diferencias que caracterizan la feminidad negra colombiana y las particularidades de nuestros territorios.
Durante el mes de mayo se conmemora la afrocolombianidad y con el tema musical «Ya no quiero cantá», Valeria Mendoza rinde tributo al legado histórico que nos dejó Benigna como representante de esa herencia afro.
Con la investigación titulada “Diálogos Descolonizadores”, la Fundación Agguanilé «Por un futuro Negro y Bonito», arrancó con sus actividades en el 2021 que tienen como propósito resaltar y promocionar las manifestaciones culturales de las comunidades afros en todo el departamento de La Guajira, en especial las asentadas en el sur de Riohacha. Adaptándose a la […]
Por Abel Medina Sierra – Investigador cultural*. Un muy esclarecedor y puntual fallo del Consejo Superior de la Judicatura precisa y define para el país y para los estrados judiciales algo que para los guajiros no tenía duda: Oneida Rayeth Pinto Pérez no es wayuu ni tiene territorio ancestral indígena. Se necesitó que la Dirección […]
Por Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura*. Poner la cultura en el centro de la agenda de las políticas públicas de Colombia, como lo decidió el Presidente Iván Duque con el Plan Nacional de Desarrollo, ha permitido que hoy en Colombia las industrias creativas y culturales sean motor de equidad y desarrollo. En estos […]