La Universidad de La Guajira refuerza su compromiso con la educación global mediante un convenio con EF Educación Internacional S. A. S., líder en enseñanza de idiomas y experiencias culturales. Este acuerdo, vigente por 12 meses, ofrece descuentos exclusivos y beneficios especiales a graduados, estudiantes, docentes y funcionarios de la Alma Máter.
La comunidad universitaria podrá acceder a beneficios como planes de pago sin intereses, que permiten realizar abonos mensuales durante un año antes de iniciar el curso; un descuento del 10 % en todos los programas académicos mayores a tres semanas; y asesoría gratuita en trámites de visa, tiquetes aéreos y seguros de viaje o médico.
EF Education First brinda cursos en el exterior para personas de todos los niveles y edades. Su oferta educativa incluye cursos de corta duración, programas especializados en inglés de negocios, preparación para exámenes internacionales (TOEFL, IELTS, TOEIC, entre otros), campamentos de invierno y verano, prácticas y voluntariado.
Entre las lenguas disponibles, se encuentran inglés, francés, alemán, italiano, mandarín, japonés y coreano, con horarios flexibles y cursos que se imparten en diversas épocas del año. En colaboración con académicos de las universidades de Cambridge y Tokio, la empresa ha desarrollado su propio sistema de aprendizaje, conocido como el método EF. Este combina la enseñanza tradicional con tecnología interactiva de última generación.
Este logro ha sido posible gracias al liderazgo del rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Arturo Robles Julio, y la directora del Centro de Lenguas, Johennys Brito Chiquillo, quienes continúan trabajando para ampliar las ofertas educativas. “No solo es una oportunidad para fortalecer las competencias lingüísticas en la institución, sino también las interculturales, lo que hace a nuestra comunidad más competitiva a nivel global”, afirmó la funcionaria.
Durante 2025, la institución tiene previsto fortalecer su red de aliados y, con estos futuros acuerdos estratégicos, abrir nuevas oportunidades para la comunidad universitaria y contribuir a que cada día más jóvenes accedan a una formación de excelencia. De esta forma, Uniguajira reafirma su compromiso con el progreso académico y profesional de la región, mediante iniciativas innovadoras que impulsan el crecimiento institucional y el bienestar integral de los estudiantes y personal académico.