Fredy Zuleta, gerente general de Enlaza, participó como speaker en el evento TEDx Riohacha 2025, titulado Encendiendo el Mundo, donde compartió una reflexión transformadora sobre el valor de la electricidad en la vida humana y la urgencia de pensar en una transición energética con rostro humano.
Bajo el título La chispa que cambió al mundo, Zuleta narró la evolución de la electricidad, desde una simple curiosidad de feria hasta convertirse en la red invisible que sostiene la salud, la educación, el trabajo y la vida misma. “Estamos tan acostumbrados a la energía, que la palabra ‘apagón’ nos asusta. Pero más allá del miedo, lo que está en juego es el derecho de todas las personas a contar con energía limpia, confiable y justa”, expresó el gerente de Enlaza.
En su charla, hizo un llamado a reconocer que la electricidad no es solo una cuestión técnica: es una herramienta profundamente humana, capaz de transformar realidades, alargar la vida y reducir desigualdades. Zuleta ilustró con cifras el impacto positivo de la energía en la salud, la productividad y el bienestar, especialmente en contextos donde aún se cocina con leña o no se tiene acceso confiable a electricidad.


Uno de los momentos más significativos fue su explicación sobre la red eléctrica como una “malla viva”, que conecta territorios y personas. Subrayó la importancia de fortalecer el Sistema de Transmisión Nacional como condición imprescindible para una transición energética justa. “Sin red de transmisión, no hay transición energética posible”, afirmó.
El cierre de su intervención fue un llamado a la conciencia colectiva: “La transición energética no es solo un destino, es un camino que se construye en comunidad. Y el verdadero liderazgo es el que sabe enlazar personas, territorios, historias, saberes…, enlazar país”, concluyó.