Riohacha.- Ante Corpoguajira, el alcalde de Barrancas, Vicente Berardinelli, presentó la protocolización de los determinantes ambientales del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT).
Después de 23 años de esfuerzos y planeación, esta herramienta se convierte en un pilar fundamental para mejorar la organización territorial, dotando de valor a los distintos usos del suelo en las áreas agrícola, minera, pecuaria, comercial e industrial.
El alcalde destacó la importancia del PBOT como una estrategia para aprovechar de manera óptima los recursos del municipio, al tiempo que se garantiza un uso responsable y sostenible del territorio. «Este plan nos ayudará a organizar mejor nuestro municipio y a darle valor a cada uso de suelo», afirmó el mandatario local, subrayando que la nueva normativa busca equilibrar el desarrollo económico con la conservación ambiental.
Por su parte, el director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, expresó su satisfacción por este logro, señalando que Barrancas se convierte en el segundo municipio de la región en actualizar sus herramientas de planificación territorial.
«Esto nos permitirá a nosotros y a las organizaciones del departamento hacer un mejor uso del suelo, garantizando la sostenibilidad ambiental de un territorio tan rico en recursos naturales como lo es Barrancas», comentó.
El director resaltó la riqueza natural del municipio, mencionando la serranía del Perijá y el río Ranchería como ecosistemas estratégicos que deben ser preservados.
Además, enfatizó que todas las iniciativas, actividades y proyectos futuros en la región deberán alinearse con el ordenamiento territorial establecido en este nuevo marco normativo.
«Con esta significativa actualización, Barrancas se posiciona en la senda del desarrollo sostenible, comprometiéndose a cuidar sus recursos naturales mientras se fomenta el crecimiento económico y social del municipio», añadió.
La colaboración entre la administración municipal y Corpoguajira será clave en la implementación efectiva de este plan y en la conservación del valioso patrimonio ambiental de Barrancas.