Los mensajes que este año convocan a los actores cooperantes WASH (agua, saneamiento e higiene por sus siglas en inglés) en los territorios, giran en torno a las “Aguas Subterráneas: hacer visible lo invisible”, y es esta precisamente, la manera como tradicionalmente se ha realizado la búsqueda del agua en la media y alta guajira. Por ello tal vez, no sea extraño hallar en distintas zonas, pozos que abastecen a las comunidades, o molinos que cumplen la misma función y que hace más de cincuenta años han marcado con su imponencia, los paisajes rurales del rostro indígena del departamento que encabeza Colombia.