El turismo: dos décadas de planificación y una única verdad.

Por  Ivan Alvear Velaidez* En medio de esta coyuntura política que vivimos y, cuando el turismo se configura como una de las primeras apuestas llamadas a generar desarrollo y crecimiento, con el consabido impacto para sus instituciones,  sus empresas,  su población y por supuesto sus comunidades, que finalmente  a la luz del interés son y…

Indignación y miedo

Por Weildler Guerra Curvelo* Me sucedió en un taxi al llegar a Bogotá hace unos tres años. El conductor me informaba con firme convicción que el presidente de la República de ese entonces era un comunista comprobado y a lo largo del viaje me expuso sus teorías conspirativas para persuadirme de que un grupo de…

La otra mitad de la humanidad

Por Weildler Guerra Curvelo* La cercanía del 12 de octubre despierta recurrentemente en los países hispanoamericanos emociones intensas y encontradas. Durante siglos se celebró esta fecha resaltando las aportaciones hispánicas en materia de instituciones, religión y lengua como si América fuese un lienzo en blanco, como si sus sociedades no tuviesen sus propias instituciones e…

La arepa invita

Por Weildler Guerra Curvelo* Vacua e inútil es la disputa sobre el origen  de la arepa como exclusiva de un país o de una región especifica pues este alimento milenario es anterior al surgimiento de  nuestras repúblicas.  Su horizonte es amplio en América y pueden encontrarse incluso en  la plaza de mercado de Guadalajara en…

Ahimsa: la ideología de la noviolencia

Por  Matty González Ferrer  #DíaDeLaNoViolencia  Hoy se celebra el Día Internacional de la NoViolencia. Se  conmemora cada año  en el día del nacimiento de Mohandas Ghandi,  quien  es la  figura más emblemática del movimiento mundial de la Ahimsa o noviolencia. Su liderazgo se fincaba en profundas y arraigadas concepciones éticas, religiosas y filosóficas que se…

El inolvidable Morocho

Por. María Isabel Cabarcas* Pasar por los populares kiosquitos ubicados en la Avenida Catorce de Mayo o Avenida de La Marina, y no recordar a Morocho, es imposible. Hace poco llegué hasta ese lugar, y hallé en el que lleva su nombre, a uno de sus nietos, Cristian, quien muy amablemente me contó notablemente conmovido…