En Barranquilla avanzan 16 iniciativas tecnológicas como repuesta al COVID-19

Un total de 16 iniciativas empresariales de base tecnológica se adelantan en Barranquilla, las cuales le apuestan a desarrollar alternativas para responder a las condiciones impuestas por el COVID-19. Estas avanzan en su fase de nivelación a través del programa Probeta, con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla y del Centro de Crecimiento Empresarial…

12 de octubre de 1.492

*Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de revistaentornos.com Por Edison Hernández Pimienta – Miembro de la Academia de Historia de La Guajira, periodista y locutor pionero de la radio colombiana en La Guajira. La isla de San Salvador, llamada por sus nativos Guahnaní, vio llegar…

El distorsionado mensaje de la Gobernación

*Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de revistaentornos.com Por Rubens Alexander MagDaniel Pavón – Publicista y Gestor Cultural. Las sectoriales existen en los gobiernos para armonizar el concepto de desarrollo, para avanzar en diversas temáticas. Tan vital es la Secretaría de Obras o Educación, como…

Una despedida para “El Yor”

*Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de revistaentornos.com Por Abel Medina Sierra – Investigador cultural. La pandemia se llevó a “El Yor”, una partida silenciosa para algo tan asociado a la sonoridad. La mayoría de riohacheros saben que “El Yor” es el más emblemático rumbeadero…

Día del Árbol se celebró en La Guajira con la siembra de 40 mil árboles

Con la activa participación de instituciones, la comunidad, fuerza pública y el sector privado, se llevó a cabo la celebración del Día del Árbol en el departamento de La Guajira con la siembra de 40 mil árboles en los diferentes municipios. La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, lideró la campaña “La Guajira Siembra Vida”,…

El COVID-19 sobrevive hasta 28 días en superficies comunes

Una investigación indica que el SARS-CoV-2, puede sobrevivir varias semanas en superficies comunes. Dura 10 días más que la influenza en algunas superficies. Las temperaturas más bajas, el vidrio, el acero inoxidable y los billetes de papel prolongan la vida útil del virus. Investigadores de CSIRO, la agencia científica nacional de Australia, han descubierto que el…

Nuevo protocolo expidió MinSalud para centros de estética, spa e institutos de belleza

El Ministerio de Salud y Protección Social, explicó un nuevo protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de COVID-19 en los centros de estética y cosmetología, institutos de belleza, spa y zonas húmedas. En la Resolución 1764 de 2020 se específica que para disminuir los riesgos de contagio deberán cumplir con medidas…

Campaña «Lavarse las manos salva vidas en La Guajira» en pro de la no propagación del COVID-19

La Mesa Departamental de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH) de La Guajira, compuesta por 13 organizaciones y entidades de la institucionalidad local, realizó una serie de acuerdos para impulsar la práctica del lavado de manos en el marco de la campaña «Lavarse las manos salva vidas en La Guajira». Esta iniciativa tiene entre sus objetivos…