Glosas desde la cultura al Plan Departamental de Desarrollo

Por Abel Medina Sierra – Investigador cultural.*  Muy alertado se encuentra el sector cultural frente a las respuestas que, desde el Plan Departamental de Desarrollo “Unidos por el cambio 2020-2023” del gobierno de Nemesio Rois Garzón, les ofrece a sus altas y aplazadas expectativas. Ya hace algunos meses, el cultor y gestor Pedro Verbel, había…

Mintic informa sobre las novedades en la programación de los canales públicos de televisión

Con el fin de mantener informados a sus televidentes sobre la emergencia por el COVID-19 y brindar opciones de entretenimiento para los colombianos durante la cuarentena obligatoria en la que se encuentra el país, los canales públicos han adaptado su programación. Canal Capital, Telepacífico y Canal TRO llegan con nuevas producciones, entre estos, un programa…

Artistas, gestores y creadores culturales de La Guajira, en situación de vulnerabilidad, recibirán beneficios económicos

La Dirección de Cultura, Juventud y Género de La Guajira abrió una convocatoria para beneficiar a  1.300 artistas, gestores y creadores culturales del departamento, en situación de vulnerabilidad, con el fin de mitigar el impacto de la emergencia por la  COVID-19 en este importante sector. A través de los recursos del impuesto nacional al consumo…

Especiales La Tertulia | Música popular entre virus y cuarentena

Por: Cesar Arismendi Morales* En pleno desarrollo de la globalidad, de manera abrupta nos encontramos inmersos en la pandemia del Coronavirus o COVID – 19, la cual nos remite a pensar en lo vulnerable que somos como individuos y como sociedad, coyuntura que va identificando nuevos comportamientos, en donde las relaciones entre las personas no…

“Los sueños de la Ouutsü» de Eusebio Siosi se expone en el Salón Intercultural Manuel Quintín Lame de Bogotá

“Los sueños de la Ouutsü” del artista plástico wayuu Eusebio Siosi participa en el Salón intercultural internacional Manuel Quintín Lame de Bogotá. La obra que es el  resultado de una investigación sobre  las tradiciones y raíces ancestrales wayuu, de la cual el artista es descendiente, se trata de un performance en el  que  Siosi, entremezcla una serie de saberes…

Serie de televisión realizada por nueve pueblos indígenas de Colombia, nominada a los Premios India Catalina

La serie documental “El Buen Vivir” que fue realizada por nueve directores indígenas de los pueblos pueblos Arhuaco, Barasano, Wiwa, U’wa, Guna Dule, Pastos, Kamëntšá  Murui Muina M+n+ka Muinane y la Organización Indígena Yanama  con la participación de la Red de Comunicaciones del Pueblo Wayuu, se encuentra nominada a los premios India Catalina en la…