Se articularán acciones para generar conciencia ambiental a través de la cultura

“Logramos dejar plasmadas las necesidades que existen de crear una conciencia hacia el cuidado del medio ambiente y es lo que vamos a lograr a través del arte, la cultura y la música, esa es la forma más fácil de enseñarle a las personas. Estamos prestos como entidad e invitamos a todas las empresas que tengan responsabilidad social a que el Fondo Mixto es una entidad aliada para estos servicios culturales y llegarle a la gente con sus programas de atención”, sostuvo el gerente Larry Iguarán.

En el municipio de Dibulla, La Guajira, alcaldía cierra balance de Semana Santa con 95% de ocupación hotelera

Para garantizar el éxito de la temporada, que además tuvo cero hechos delictivos, cero riñas y cero reportes de personas ahogadas, la alcaldía lideró acciones concretas dirigidas por el mismo alcalde, Marlon Amaya Mejía, su Oficina de Turismo y las demás autoridades civiles y policivas, en estrecha colaboración con los operadores turísticos, con lo que pudo preservarse la seguridad de los visitantes nacionales e internacionales.

¡Faltan tres  días! | Todo listo para las  galas del Festival Francisco el Hombre “El reencuentro”

El año 2022 está cargado de muchas sorpresas, el festival se ha propuesto deleitar al público guajiro en las emblemáticas Noches de Galas, donde no solo contaremos con todo el talento de los concursantes en las modalidades de mayores y juveniles, sino también con artistas de talla nacional e internacional que amenizarán las noches frente al Mar Caribe.

CORCARI: Una década de gestión cultural de los Hacedores del Carnaval de Riohacha

Entre las organizaciones que trabajan incansablemente por esta fiesta popular, se ha venido destacando durante los últimos diez años, la Corporación Carnaval de Riohacha – CORCARI – por sus siglas. En esta entidad sin ánimo de lucro hoy liderada por la dinámica Mercedes  Quintero, confluyen la mayoría de los “Hacedores del Carnaval” trabajando en equipo por el rescate de la historia y la tradición, de la máxima expresión de alegría de nuestro territorio.

Ruth Berardinelli: Una Dama con Alas de Mil Colores | Gran pasarela en su honor

Diseñadores guajiros con amplia trayectoria a nivel nacional e internacional mostraron su talento innovador en piezas únicas, trajes artesanales, vestidos de gala, sombreros, carteras, guayaberas, vestidos de baño, entre otros, causando furor y marcando tendencias de moda. Entre los participantes de la versión en curso estarán: Berta Henríquez, Dalis Arguelles, Enrique Vargas, Marta Arredondo, Lina Medina, Blanca Fernández, Nicia Cotes, Magaly Zubiría y Olga Vásquez.

En Video | Un bolero cantado por Silvio Brito 

La variedad musical del Caribe colombiano es una de nuestras riquezas. Los debates sobre lo que debemos cantar y lo que debemos escuchar, terminan con hermosas realidades.

El autor: JULIO VÁSQUEZ, juglar de música vallenata, oriundo de La Guajira
La canción: NO TE VAYAS
Género: BOLERO
El intérprete: SILVIO BRITO, reconocido cantante de música vallenata, oriundo de La Guajira

El FONDO MIXTO DE CULTURA DE LA GUAJIRA en su programa BOLEROS DE AUTORES GUAJIROS, financió la grabación de este bello bolero, que el maestro SILVIO BRITO nos hizo el honor de interpretarlo, con los arreglos y producción de CARLOS VÁSQUEZ.

Fondo Mixto de Cultura, nuevo tiempo, viejos retos

Por primera vez, ninguno de los consejeros puede decir que el director departamental de cultura, Elis Jacobo Gómez; el gobernador Nemesio Roys o su representante ante el Consejo, José Jaime Vega, incitaron a algún consejero para inclinar la balanza a favor de alguno de los candidatos. Eso es un escenario ideal que, ojalá, siempre se diera, para que, como esta vez, sean cultores o gestores culturales quienes lleguen a la entidad creada para promocionar las artes y la cultura y que más ha apoyado la creación en el departamento.

El Festival Francisco el Hombre  Juvenil,  premió Mejor Voz, Mejor Acordeonero y Mejor Agrupación

La ciudad de Riohacha recibió 6 de los más grandes talentos juveniles del país, estos hicieron presentaciones magistrales, midiendo sus voces y capacidades interpretativas dejándolo todo en el escenario. Con el concurso juvenil comenzaron las actividades programadas en el marco del Festival Francisco el Hombre.