ESEPGUA busca soluciones para la planta de tratamiento de agua potable en Camarones

Andreina García Pinto, gerente de ESEPGUA, realizó una visita técnica a la planta de tratamiento de agua potable en el corregimiento de Camarones. Durante la inspección del sistema la gerente informó a los líderes de la comunidad que se realizará un diagnóstico técnico y se concertará con la comunidad las posibles soluciones a la problemática que afronta el corregimiento.

Corpoguajira gestiona la instalación de 100 puntos ecológicos en Maicao

Los puntos ecológicos plásticos constan de tres recipientes que tienen una capacidad de
53 litros cada uno, elaborados en polietileno, identificados con los colores establecidos por
la norma, rotulados con los tipos de residuos a depositar y símbolos de reciclaje, mientras
que los inoxidables cuentan con tres recipientes que tienen una capacidad de 75 litros cada
uno.

LATAM Airlines Colombia inició la operación de la nueva ruta directa entre Bogotá – Riohacha

La apertura de este nuevo vuelo directo es el resultado de una gestión comercial que se avanzó junto al departamento y el Concesionario. Sin embargo, ante la coyuntura que atraviesa el sector aéreo en el país, LATAM identificó la necesidad de movilizar rápidamente los recursos para atender la necesidad de conservar la conectividad de la región y evitar su afectación frente a la temporada de Semana Santa que inicia próximamente.  

Cerrejón cuenta con el banco de suelos más grande del país

“Gracias a estos procesos realizados desde inicios de la operación, las áreas que llevan mayor número de años rehabilitadas hoy poseen características iguales o superiores a las que tenían inicialmente. Además, en ellas residen cientos de especies asociadas al buen estado de los suelos como bacterias, hongos, hormigas, escarabajos entre otros. Los suelos son el sustento de nuestra vida y su salud es de vital importancia para que los árboles y cultivos puedan crecer y así garantizar la seguridad alimentaria, la mitigación del cambio climático, la salud humana, en fin, asegurar la vida en el planeta”, afirmó Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental.

Soporte: Riverasofts.com