En   “Reconecta Colombia”  Corpoguajira presenta  logros consolidados en protección y conservación de la biodiversidad

“Estos espacios son fundamentales para socializar la gestión que venimos implementando
desde la entidad y conocer el trabajo que desarrollan las otras Corporaciones.
Adicionalmente es una oportunidad para ratificar a nivel nacional nuestro compromiso con
los procesos de educación ambiental orientados a la conservación y aprovechamiento
sostenible de los recursos naturales”, señaló, Fare Romero Peláez, Director (e) de
Corpoguajira.

En una tarde sin esperarlo, Gustavo Gutiérrez volvió a sentir el cariño de su pueblo

Todo lo que encierra la vida de Gustavo Gutiérrez es producto de darle oficio a sus sentimientos, abrazar las soledades en esas noches cargadas de emociones y sentir en la elocuencia de la nostalgia que ha valido la pena acercarse a los motivos más hermosos de la vida. Eso sí, sin olvidar los episodios que lo llenaron de tristeza teniendo el corazón martirizado y sin derecho a medir distancia.

 Avances de las fases de alistamiento y diagnóstico  del POD de La Guajira, se socializó a los alcaldes municipales

El evento de socialización liderado por la Gobernación de La Guajira se desarrolló este 25 de enero y estuvo presidido por el gobernador, Nemesio Roys Garzón, quien ha señalado que es de importancia la activa participación de todos los actores involucrados en este proceso, teniendo en cuenta que este espacio de retroalimentación permitió recopilar aportes de los mandatarios locales que se utilizarán para la construcción de la visión del territorio en el marco del proceso de la formulación del POD departamental.

La Asociación de Negros Afrodescendientes de Chancleta (ASNAC), con el apoyo de Cerrejón y el SENA, dio los primeros pasos para la producción de insumos para ganadería

“Esta iniciativa de participación comunitaria, que fortalece las capacidades y oportunidades de generación de ingresos en los miembros la Asociación ASNAC, hace parte del compromiso y el esfuerzo conjunto entre Cerrejón y la comunidad hacia un modelo de desarrollo que, en la medida en que avance y se consolide, asegura su continuidad y sostenibilidad y, beneficia a las familias que agrupa la asociación”, aseguró Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.

Se acaba el plazo para presentar planes de talento humano en La Guajira

«Es importante recordar que son parte este ciclo de vida de los servidores públicos, la planeación, el ingreso, el desarrollo y el retiro, lo que permite contribuir en la gestión estratégica del talento humano, a partir de la formulación del plan teniendo en cuenta las cinco fases para la elaboración del plan que son Diagnóstico, Planeación Estratégica, Ejecución, Seguimiento y Control y Análisis de resultados”, manifestó Francisco Camargo Salas, líder de la Dirección de Empleo Público (DEP) del DAFP.

Soporte: Riverasofts.com