Normativa colombiana en materia de calidad del aire se cumplió en Cerrejón durante el 2021

Todas las estaciones de monitoreo de calidad de aire de Cerrejón reportaron, durante 2021, el cumplimiento de la normatividad colombiana, siempre manteniendo índices  por debajo de los límites establecidos por la ley. La compañía cuenta con una red de 16 estaciones de monitoreo de calidad de aire, distribuidas en el área de influencia de sus operaciones en la mina, la línea férrea y Puerto Bolívar cuyo objetivo es realizar los monitoreos que nos permitan asegurar el cumplimiento de la norma colombiana de calidad de aire.

“Buscamos reducir la basura marina, especialmente los plásticos que llegan al mar y afectan la biodiversidad”: Carlos Eduardo Correa.

Hoy es el Día Internacional sin Pitillo,con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la contaminación que genera este plástico de un solo uso. En ese sentido,  el Minambiente   hace importantes  anuncios sobre los acuerdos firmados para la reducción de plásticos en playas de Atlántico y Pacífico.

Se instaló periodo de sesiones ordinarias del Concejo en Barrancas

Durante el acto de apertura, el presidente invitó a los corporados a dirigir las acciones del Concejo a la ciudadanía en el desarrollo de las sesiones, con el objetivo de realizar una labor propósitiva direccionada a construir una ciudad más amable y cívica, visibilizar los problemas comunes que tienen las zonas más vulnerables de este municipio y trabajar en el bienestar de estas comunidades.

”El 2022 será un año de resultados que cambiarán la historia de Riohacha” : Alcalde José Ramiro Bermúdez

“En nuestra lucha para minimizar los efectos de esta pandemia y a la vez mejorar las condiciones de vida de los riohacheros, en el año 2021 nos propusimos trabajar de la mano del gobierno nacional para lograr la consecución de importantes recursos que permitirán brindar soluciones a problemáticas históricas de la ciudad. El 2022 será un año de resultados que cambiarán la historia de Riohacha y que serán de gran ayuda para convertir a nuestro Distrito en una ciudad más prospera y competitiva”, explicó el burgomaestre.

Cerrejón es finalista en el reconocimiento Honoris en Salud y Seguridad en el Trabajo y protección Ambiental (SSTA) del Consejo Colombiano de Seguridad

Durante los dos últimos años, Cerrejón ha fortaleciendo su sistema de gestión de sueño y fatiga en la operación, con nuevas tecnologías que ayudan a las personas a identificar la fatiga. Además, se ha puesto en marcha una base de monitoreo, que funciona las 24 horas, y se han implementado lugares para que los trabajadores pueden recargarse de energía, realizar una pausa activa o tomar un descanso durante el turno de trabajo, así mismo, para apoyar el uso de esas herramientas se diseñó un bono especial para los trabajadores que autogestión su salud.

2 de febrero día Mundial de los Humedales | Corpoguajira avanza con medidas de manejo ambiental su protección

El 2 de febrero se celebra  a nivel mundial el día de los humedales. A través de un estudio realizado por la Corporación
Autónoma Regional de La Guajira se logró la delimitación de diez humedales continentales,
por medio del cual se llevó a cabo la caracterización funcional, social y productiva de cada
uno de estos cuerpos de agua y se formularon las medidas de manejo ambiental necesarias
para su conservación.

¿Y ese quién es ?

A tal grado de improvisación hemos llegado en estas elecciones que, tenemos candidaturas que salieron de la nada, algunos que llegaron como relleno a las listas y después vieron una oportunidad, otros que solo están pensando en “vender el nombre” para unas próximas elecciones a alcaldía y no faltan los que se postulan solo para demostrar que están en el ruedo político y después salir a negociar con sus votos. Candidatos que no están preparados para llegar al Congreso, están pensando en cómo hacerse elegir para después planear su agenda legislativa, por eso, ha escaseado el debate, las propuestas están invisibles, el discurso es el gran ausente.

Soporte: Riverasofts.com