Cocina guajira dominical: Dulce de grosella

La llamada grosella estrellada de color verde claro, o Phyllanthus acidus, era muy común en los patios del Caribe colombiano, pero al igual que otras frutas como la granada y la manzanita ha ido desapareciendo del ámbito de los hogares. Las madres advertían a sus hijos de no ptreparse a los árboles de grosella pues la consistencia del tallo y de sus ramas era considerada “vidriosa”. La grosella era, y lo sigue siendo, de mi una fruta de temporada, lamentablemente hoy es cada vez más escasa.

Contundente respaldo de Barrancas a Pello Pello Solano: más de 5.000 personas se movilizaron en muestra de apoyo a este proyecto

“Ver hoy este río humano concentrado en torno a este proyecto, aquí en la tierra que me vio nacer, me da la certeza de que en Barrancas obtendremos la mayor votación y de que este 13 de marzo, tenemos la victoria segura. Gracias a toda mi gente por acompañarme, los llevo en mi corazón”, manifestó el candidato.

Hospital Nuestra Señora de los Remedios en articulación con Acción Contra el Hambre inauguraron Sala de Maternidad

Este proyecto, que se inició desde el año 2021, se materializa entre el Hospital de Riohacha y la ONG Acción Contra el Hambre, creando un espacio en el cual se podrá hacer promoción de la Lactancia Materna, enfocado en la prevención de la desnutrición desde que están en el vientre de la madre: ¡El objetivo es un mundo sin hambre y no más niños muertos por desnutrición!

En la cresta de la ola

La lenta y gradual “normalización” del bombeo de crudo por parte de la OPEP+, insuficiente para equilibrar el mercado, la mayor demanda de crudo por la inclemencia del tiempo en EEUU y en la Unión Europea, así como la caída de los inventarios vienen presionando al alza los precios. Y lo que es más grave, en el mes de enero la oferta de crudo por parte de la OPEP+ (28.01 millones de barriles/día) estuvo por debajo del aumento previsto, pese al nivel de precios que está en sus máximos en siete años

Más de 470 vacantes de trabajo a través de la Agencia Pública de Empleo del SENA en La Guajira

Los guajiros podrán aplicar a puestos de trabajo disponibles en áreas como cocina, manufactura, construcción, operarios de maquinaria pesada, mesa y bar, ingenierías, nutrición y dietética, finanzas y administración, entre otras. En Riohacha, las oficinas de la APE están ubicadas en el SENA sede Administrativa y Comercial, brindando atención de lunes a viernes en horario de 8:00 a 11:00 a.m. y de 2:00 a 5:00 p.m.

Cortometraje de La Guajira es selección oficial del FICCI 2022

“Esto es una muestra de la creatividad, la experiencia y todo el potencial que tenemos para producir cine de alta calidad. Llegar a estos escenarios pondrá a La Guajira en el mapa internacional de los mejores creadores de cine, gracias al trabajo incansable su directora y el de esta entidad”, destacó el gerente del Fondo Mixto, Fredy González Zubiría.

‘Abre Cámara’ 2022 comienza inscripciones para financiar proyectos audiovisuales   con más de 24 mil millones de pesos  

Es importante aclarar que las producciones que se postulen tienen que ser nuevas, es decir, no haber sido realizadas, ni emitidas con anterioridad a la inscripción a la convocatoria ‘Abre Cámara’ 2022. Una vez concluida la primera etapa, los participantes seleccionados podrán presentar su propuesta creativa que será sometida al comité técnico evaluador que dará a conocer a los ganadores en el mes de mayo de 2022. 

Reyes Vallenatos invitados a la quinta versión Rey de Reyes del 55º Festival de la Leyenda vallenata

Los ocho Reyes Vallenatos presentes en el acto agradecieron a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata el detalle con motivo del quinto Rey de Reyes, que los compromete a seguir poniendo en lo más alto la bandera del folclor vallenato. Además, algunos manifestaron que están en plena preparación con miras a buscar la anhelada corona que hasta el momento ostentan Nicolás ‘Colacho’ Mendoza Daza, (Q.E.P.D), Gonzalo ‘El Cocha’ Molina Mejía, Hugo Carlos Granados Córdoba y Álvaro López Carrillo.

¡Últimos días! Este 28 de febrero cierran inscripciones para participar en concursos del  Festival Francisco el Hombre 2022

La inscripción se realizará diligenciando el formato de inscripción que se encuentra en la página web oficial del Festival Francisco El Hombre, del 17 al 28 de febrero de 2022 y anexando un video del grupo inscrito con una canción en cualquiera de los ritmos del genero vallenato (paseo, merengue, son o puya). Estos adjuntos se enviaran al correo de nuestro festival [email protected].

Soporte: Riverasofts.com