En esta mesa de trabajo se contó con el acompañamiento del Representante a la Cámara, Jorge Cerchar Figueroa, quien manifestó su disposición y articulación para avanzar con los canales institucionales y fortalecer la red pública hospitalaria del departamento de La Guajira.
Colombia estará representada con 38 empresas, entre ellas Macuira Tours SAS, con su Gerente José Gerardo González del Eirruku Pausayuu de Isíjou de la serrania de la Macuira.
“El beneficio de este ejercicio es propender por un ambiente sano en materia de aire en el departamento y realizar el respectivo control de actividades de transporte, verificando y corroborando el impacto de las normas establecidas por el Ministerio de Ambiente, así como su cumplimiento por parte de los conductores”, indicó Samuel Lanao Robles, Director General de Corpoguajira.
Durante el desarrollo de las maniobras de alta tensión se requiere suspender el servicio de energía en los circuitos Riohacha 1, 3, 5, 7 y 8 de 6:00 de la mañana a 11:00 de la mañana.
El mandatario en compañía del secretario de Educación del departamento, Adaulfo Manjarres, muestran el resultado de esta importante gestión y se comprometen en trabajar articuladamente en el fortalecimiento de estos nuevos centros que beneficiará a más de 1.800 estudiantes de comunidades indígenas.
Celia se pudre, según Iriarte es una “obra capital para la narrativa colombiana que actualmente no se consigue y con la cual existe una deuda social y cultural de todo el país” señaló la editora para una entrevista en el diario El Universal de Cartagena.
“El servicio de transporte escolar tiene como finalidad garantizar la igualdad de todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el ejercicio del derecho bajo los compromisos de calidad, seguridad y accesibilidad para los estudiantes beneficiados con este tipo de servicio complementario a la enseñanza”, explicó Manjarres Mejía.
Los trabajos se desarrollarán en el horario de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, para lo cual será necesario suspender el servicio en zona urbana y rural de ambas poblaciones.
Invitando a gozar el Carnaval, la reina central, Daniela Rodríguez mostró su satisfacción y alegría anunciando que, “Junto a Alana vamos a transmitir a todos los riohacheros y foráneos nuestra alegría, talento y el disfrute de nuestra cultura y tradición. Aquí estamos sus representantes para darla toda en este carnaval 2023 que se llena de color, alegría y que vuelve a las calles”. Aseguró.