“En Cerrejón trabajamos día a día por las comunidades de nuestra área de influencia. Tejiendo fue una manera de decirle a las artesanas que reconocemos su trabajo, que continuamos buscando la manera de fortalecer sus capacidades, su arte, y de crear espacios en los que puedan generar ingresos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de ellas, de sus familias y sus comunidades. Agradecemos enormemente a las artesanas por aceptar nuestra invitación y los asistentes a la feria, sin duda fue un evento que llenó de color muchos hogares”, afirmó Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.
“Este es un evento que no se había realizado en La Guajira, por primera vez tuvimos a los actores del sector turismo de los 15 municipios trabajando de manera articulada para lograr decisiones conjuntas, esperamos que este sea un evento que se continúe realizando para seguir fortaleciendo la competitividad turística del territorio”. Indicó al respecto Janine Rodríguez, directora del proyecto bajo el cual se está desarrollando el programa de acompañamiento.
Hoy, ha decidido seguir pensando en grande y por eso aspira llegar a la Asamblea Departamental de La Guajira, como diputado. La cultura, el desarrollo económico y el mejoramiento de los servicios públicos, así como la salud de los maicaeros, han sido sus banderas durante estos ocho años en la corporación del Concejo Municipal; mostrando su talante como defensor de los intereses públicos que se ven afectados por malos manejos.
Ante los diferentes medios de comunicación de la ciudad, el director administrativo de la Caja de Compensación Familiar de La Guajira, Juan José Gómez Vélez, hizo su presentación del Informe de los primeros 100 días de gestión, período comprendido entre noviembre 2022 - febrero 2023.
Andreina García Pinto, demostró su emoción y agrado con la creatividad de los niños en sus dibujos y ratificó su compromiso con las comunidades indígenas. “Aquí estamos construyendo un proyecto que está adelantado, seguiremos supervisando la obra hasta que reciban el agua de manera permanente” afirmó la gerente.
Durante su primer año la empresa departamental de servicios públicos de La Guajira S.A. E.S.P. se ha encargado de fortalecer el sector de agua potable y saneamiento básico con la formulación y ejecución de proyectos de infraestructura y aseguramiento. Con 17 proyectos en ejecución y 14 en contratación, ESEPGUA suma 31 proyectos que garantizarán la mejor de las condiciones de vida de todos los guajiros.
#Ambiente | Hoy en el #DíaInternacionalDeLosBosques la empresa Cerrejón anunció que investigadores de la Universidad del Atlántico y miembros del equipo de Cerrejón descubrieron, en zonas protegidas por Cerrejón, una nueva especie de planta en Colombia, típica del bosque seco tropical: Helietta hirsuta.
Más de 800 espectadores disfrutaron de las actividades programadas durante los 3 días de conmemoración del Bicentenario Naval y el natalicio del almirante Padilla en el Distrito de Riohacha.
Cada país en su dinámica política y mediática va configurando un léxico regional que solo tiene sentido en ese campo de cognición social y en ese contexto geográfico. En Colombia, hoy se aplica también la palabra “bodega” a esas fábricas personales e institucionales de información tendenciosamente política, fake news y mensajes de odio, desprestigio o con intención de manipulación de la opinión pública a través de las redes sociales.