Hallazgos óseos en Convento de San Francisco desentrañan la vida de la Cartagena colonial

El estudio bioarqueológico, desarrollado por Uninorte, destaca la importancia de la estatura como medida de bienestar biológico y la influencia de la Iglesia en la vida cotidiana de la época. Se han excavado cerca de 900 esqueletos.  Con cerca de 900 esqueletos excavados de un solo conjunto funerario, los hallazgos de un trabajo bioarqueológico desarrollado…

Prosperidad Social hace llamado urgente: ¡hoy vence el plazo para que 49 emprendimientos guajiros accedan a beneficios!

● Las modalidades que se encuentran disponibles para corregir información y documentación presentada son: iniciativas social comunitarias, iniciativas solidarias e iniciativas colectivas solidarias robustas.● Hasta hoy 8 de abril estará abierto el plazo para completar el proceso de ajustes en el sitio web de Prosperidad Social a través de: rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=340. Riohacha, La Guajira, 5 de…

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, arroja una respuesta positiva por parte de los concursantes en las distintas categorías. Lo anterior indica el cumplimiento en la labor de conservación y promoción del vallenato tradicional, por parte de la Fundación Festival de…

#Crónica | Por el poder del acordeón Valledupar estará durante ocho días en estado de “Ay Ombe”

La cita se aproxima para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata, un acontecimiento que tiene lugar en Valledupar donde entre acordeones, cajas, guacharacas, cantos y versos se le rendirá homenaje al Rey Vallenato Omar Antonio Geles Suárez, quien dejó una inmensa huella musical.

La crónica es un recuento de una realidad folclórica que nació en el año 1968, y se ha extendido hasta dar grandes frutos.