A partir de hoy y hasta el próximo viernes 30 de mayo, la Universidad de La Guajira atenderá la visita de pares académicos designados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), quienes realizarán una evaluación externa en modalidad presencial con fines de Acreditación en Alta Calidad para el programa de Contaduría Pública en las sedes de Riohacha y Maicao. El encuentro, será una oportunidad para mostrar el compromiso, excelencia e impacto del pregrado en la región.
Al frente de la jornada, estarán los profesionales Allex Yamil Caicedo Millán, máster en Comercio y Finanzas Internacionales y en Dirección Económica y Financiera, y Yamilhet Andrade Arango, contadora pública, especialista en Contabilidad Pública, doctora en Desarrollo Sostenible y vicerrectora general de la Universidad de Manizales.
Daiana Brito Fuentes, directora del programa de Contaduría Pública de Uniguajira, destacó que el proceso que los ha llevado hasta este momento se ha caracterizado por ser riguroso, participativo y reflexivo. “Hemos emprendido una profunda labor de autoevaluación desde 2014, con el propósito de alcanzar un conocimiento claro de nuestra identidad institucional. Este reconocimiento permitió identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora en los diferentes actores de la carrera universitaria: docentes, estudiantes, graduados y personal administrativo, lo que contribuyó a consolidar evidencias del progreso alcanzado, fortalecer los espacios formativos y generar un impacto significativo en nuestro entorno”, expresó.

El objetivo de este tipo de visitas consiste, entre otros aspectos, en constatar el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. La evaluación incluye diversas dimensiones, tales como la formación profesional, la investigación, la proyección social y los procesos académicos que la institución lleva a cabo en el programa objeto de revisión.
Los pares académicos iniciarán con un recorrido por las principales instalaciones de la Alma Máter, lo que incluye: la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, la biblioteca y, por supuesto, los laboratorios que son fundamentales para la formación de los estudiantes. Posteriormente, se llevará a cabo una reunión con los diferentes estamentos universitarios, en la que se presentará el programa, así como los logros alcanzados desde su creación y puesta en marcha. Este evento, representa una oportunidad valiosa para fortalecer los lazos institucionales y avanzar hacia la excelencia académica.
Luis Jaime Ipuana Daza
Periodista Uniguajira