En el marco de su propósito “Compartir la Vida de Colombia” y en alianza con el programa tecnológico y educativo Aulas Amigas, la empresa de hidrocarburos Hocol donó a la Universidad de La Guajira dos aulas móviles de aprendizajes mediadas por la herramienta TOMi 8, con el objetivo de fortalecer los procesos de formación de manera interactiva y favorecer la oferta de educación de alta calidad en el territorio guajiro.
“TOMi 8 es la computadora todo en uno para educación, la cual permite eliminar las barreras de implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas, al transformar cualquier pared o superficie en una pizarra interactiva multitáctil que optimiza el tiempo de los docentes, facilita la evaluación de los estudiantes y ayuda a personalizar el aprendizaje”, explicó Leonardo González, desarrollador global de la plataforma.
El ponente también precisó que otras de las ventajas de la herramienta es que trabaja con o sin conectividad, lo que asegura su uso y correcto funcionamiento en zonas rurales o dispersas. Al respecto, el rector de Uniguajira, Carlos Arturo Robles Julio indicó que ve en esto, una oportunidad para que la universidad continue con la ampliación de su cobertura en todos los municipios del departamento de una forma práctica y cada vez más innovadora.
“La verdadera responsabilidad social es la inversión en educación, por eso, agradecemos y felicitamos a Hocol por esta donación que nos ayudará a potenciar la utilización de las TIC en la comunidad académica, a incorporar la inteligencia artificial en la docencia y a garantizar educación de calidad, incluso en territorios donde no existe hoy oferta universitaria”, puntualizó Robles Julio.
Leonardo González, desarrollador global de TOMi 8 durante la socialización del funcionamiento de la plataforma.

Conviene mencionar que los dos kits entregados a la Alma Máter incluyen el asistente tecnológico para docentes TOMi 8, teclados touchpad, proyectores, parlantes, maletines de transporte, extensiones eléctricas y accesos a la plataforma educativa por un periodo de 4 años. Además, contempla un curso virtual de 50 horas sobre el uso de la herramienta y el desarrollo de nuevas estrategias pedagógicas para dos profesores de la institución.
La entrega se realizó en las instalaciones de Uniguajira y estuvo liderada por el presidente de Hocol, Luis Enrique Rojas Cuellar, quien ratificó la importancia de esta iniciativa para potencializar el aprendizaje de los estudiantes. “Este tipo de herramientas ayudan a captar y mantener la atención de los alumnos, mejorando su participación en clase. La idea es que podamos aprovecharlas al máximo”, agregó.
Esta nueva dotación tecnológica fortalece las capacidades de la Universidad de La Guajira y respalda su compromiso de eliminar barreras para el acceso a la educación superior de calidad en la región, así como a avanzar en el cumplimiento del propósito de convertirse en una institución innovadora, como lo registra su Plan de Desarrollo Institucional 2022-2026.
Claudia Marcela Márquez Castro
Periodista Uniguajira