Los resultados son obtenidos gracias al monitoreo realizado por la compañía con supervisión del IDEAM con tres estaciones que miden la cantidad de caudal del río antes, durante y después de las operaciones, además de un sistema de monitoreo de la calidad del agua superficial conformado por más de 28 estaciones ubicadas en diferentes puntos, cuyos resultados son avalados por un laboratorio acreditado por el IDEAM.
Este resultado se ha logrado gracias a la implementación de acciones de reforestación y el establecimiento de acuerdos de conservación con las comunidades vecinas.
La compañía carbonífera lideró esta iniciativa en alianza con piscicultores de la comunidad de Papayal, quienes desarrollaron y apoyaron todo el proceso técnico y de reproducción.
Esto fue posible debido a que este año el flujo constante de agua se mantuvo durante la temporada seca, permitiendo el desplazamiento y subsistencia de especies como el bocachico.