
400 familias wayúu beneficiadas con reparación de molinos para suministro de agua
Los trabajos, realizados por Corpoguajira en Uribia, Riohacha, Manaure y Albania, reactivaron la operación de aerobombas
que llevaban hasta seis años sin funcionar.
Los trabajos, realizados por Corpoguajira en Uribia, Riohacha, Manaure y Albania, reactivaron la operación de aerobombas
que llevaban hasta seis años sin funcionar.
Las obras, financiadas por Corpoguajira y el municipio de Urumita, además de contribuir a mejorar la calidad de vida de estas familias, representarán grandes beneficios al medio ambiente debido a la disminución del consumo de leña.
Los municipios de Barrancas, Fonseca, Distracción, Dibulla y Rioeacha, registran mayores
amenazas.
Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó que “de esta manera fortalecemos las acciones de conservación de esta área protegida regional, hábitat de los flamencos rosados y refugio de vida para otras aves migratorias. Lo que buscamos es ayudar a rehabilitar este importante ecosistema”.
Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira afirmó que “rechazamos de manera categórica estas acciones que afectan en gran medida nuestra biodiversidad y recursos naturales. Estas conductas delictivas son sancionadas en el país con penas de hasta de 135 meses y multas que oscilan entre los 134 a 43.750 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
Los trabajos están orientados a fortalecer las acciones de prevención de incendios que adelanta la autoridad ambiental durante la temporada de menos lluvias, así lo explicó Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, quien además agregó que “le apuntamos a evitar la degradación de los ecosistemas forestales y la pérdida de valores naturales, culturales y económicos debido a la peligrosidad e intensidad de estos siniestros.
“Agradecemos el respaldo de toda la asamblea corporativa con cada uno de los informes que presentamos, los cuales son una muestra del trabajo que hacemos día a día para dar cumplimiento a nuestra misión institucional. Esto avala la gestión que venimos realizando al frente de la entidad”, explicó Lanao Robles.
Los trabajos se han ejecutado en los humedales Bello Horizonte, Playa de los Holandeses, Laguna La Punta, Laguna Las Flores, Pantano de Dibulla y Ciénaga La Pedregosa, ubicados en el municipio de Dibulla; Laguna Sala, Boca Grande, La Esperanza-15 de mayo, La Mercedes-Mano de Dios y Caricales en el distrito de Riohacha; y dos en Manaure que son la Laguna Erure y la Laguna Pitpir.
Con el propósito de fortalecer las herramientas de educación ambiental en los sectores de cultura y comunicación, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira y el Fondo Mixto para la promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, suscribieron una alianza para la realización de la convocatoria AMBIENTARTE, la cual incluye actividades orientadas a incrementar las acciones en la gestión ambiental.
Como parte de esta programación conjunta se destaca la realización de concentraciones
en puntos estratégicos del Distrito de Riohacha (Entrerios, mercado viejo, Av. Primera y los
centros comerciales) para dialogar sobre los daños ambientales y amenazas que afronta el
planeta, tales como el cambio climático, inundaciones, tala y poda indiscriminada, incendios
forestales y extinción de especies de flora y fauna.