“Cerrejón es” llega a las redes sociales de la empresa minera con su primera historia: Yandra Soto, equidad y oportunidades

“Para mí Cerrejón es equidad y oportunidades. Agradezco a Cerrejón por darme la oportunidad y por cada experiencia que he tenido. He adquirido demasiados conocimientos, la experiencia es increíble, mi puesto, mis compañeros, los supervisores. Aspiro a poder seguir perteneciendo a esta empresa”, menciona Yandra.

“Lo mejor que me ha podido pasar es tener ese predio prestado con el que he hecho dos hijos profesionales”: Carlos Pinto, comodatario de La Laguna.

En el evento, al que asistieron 25 personas, se conversó sobre la buena gestión ambiental, el consumo y cuidado del agua, el cuidado del bosque, el manejo de residuos sólidos y se reforzaron los canales de atención dispuestos para atender inquietudes y recibir reportes de los comodatarios.  

Cerrejón capacita a 270 artesanos en elaboración de tejido y técnica croché

El curso es dictado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en las mismas comunidades y, actualmente, los beneficiados pertenecen a Mapuain, Sutalu, Atuncamana, Koushimana, Youren, Jullarancein, San Francisco y Barrancón. Con ellos se está trabajando en fortalecimiento en calidad te tejido, combinación de colores, reconocimiento del canasu, y participación en feria de emprendimiento SENA.

Cerrejón ha realizado los “semilleros de seguridad” con 190 niños de instituciones cercanas a la línea férrea

Las jornadas actualmente se realizan, previa coordinación con la operación, al lado del corredor ferroviario para que los niños puedan identificar la vía, conocer las distancias seguras e identificar las señales de tránsito. Los mensajes de seguridad son entregados a través de material interactivo: un video explicativo de la operación, una locomotora, un hi-riel y la protagonista del video en 3D, con el que los niños pueden disfrazarse y compartir lo aprendido.