Tejiendo un futuro inclusivo: Uniguajira celebra su IV Semana de Inclusión

 La Universidad de La Guajira celebró exitosamente su IV Semana de Inclusión, un evento con el que la institución ratifica anualmente su compromiso con la diversidad y la equidad. En esta oportunidad, se realizó bajo el lema “Abriendo caminos para la Diversidad en la Educación”, y reunió durante 5 días a más de 1000 miembros…

Uniguajira y BCC oficializan convenio que beneficia a más de 50 estudiantes del departamento

 La Universidad de La Guajira en su propósito de impulsar la formación de los futuros profesionales de la región, firmó el Convenio de Cooperación No. 036 de 2024 con la empresa minera colombiana Best Coal Company S.A.S (BCC), para la entrega de incentivos económicos a estudiantes oriundos de los municipios de San Juan del Cesar…

En marcha estrategia Cerrando Brechas de Uniguajira en el municipio de Barrancas

 A través de esta iniciativa, más de 100 estudiantes están fortaleciendo sus conocimientos para acceder a la educación superior. En el municipio Barrancas, se llevó a cabo el lanzamiento del programa Uniguajira en tu Colegio mediante la estrategia Cerrando Brechas, dirigida a estudiantes de instituciones locales que cursan los grados décimo y once de bachillerato….

Uniguajira Sede Maicao contribuye a la paz y la reconciliación a través del teatro

 Ante los procesos sociales y culturales que marcan la historia reciente del país, la Universidad de La Guajira Sede Maicao, ha desarrollado el montaje escénico “Kaos, Destino y Muerte”, a través del grupo Sintónimo y Anónimo Teatro, integrado por estudiantes, docentes y administrativos de la sede. La obra se enmarca en las líneas de paz…

Uniguajira participa en investigación sobre salud mental desde una visión digital e intercultural

Con el III Panel sobre Salud Mental, Conversares alternativos: vivir de corazón, culminó el proyecto Promoción e Intervención Psicoeducativa Digital con Enfoque Intercultural financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y desarrollado entre la Universidad de La Guajira y las universidades del Magdalena y Los Andes. El evento, realizado en el auditorio de…

Uniguajira analiza la alta tasa de siniestralidad vial en Riohacha

 Informes preliminares del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que el distrito registró en 2023 un incremento del 14 % en comparación con el año anterior. Por medio del semillero Movilidad Sostenible y Tecnología Vial (MSTV) de Uniguajira, se realizó un estudio sobre la siniestralidad…