Lanzamiento literario y serenata inauguran la Semana #PorLaGuajira 2025

Riohacha, La Guajira, se prepara para una celebración cultural transformadora que dará inicio a la primera Semana #PorLaGuajira 2025. El próximo 5 de junio, el Teatro Akuipaa del Centro de Desarrollo Educativo será el escenario del “Lanzamiento Literario & Serenata”, un homenaje a la identidad, la espiritualidad y el papel de las mujeres en el tejido social del territorio.

Este encuentro abre una programación inspiradora que se vivirá del 5 al 7 de junio, organizada por la asociación Evas&Adanes, con actividades como:

Lanzamiento literario: Las Mujeres y el valor espiritual de los vientos, sexto libro de Fabrina Acosta
Serenata #PorLaGuajira con artistas invitados
Visitas a comunidades
Talleres con mujeres
Café entre Evas
Sesiones holísticas en el centro @samskara_on
✅ Y mucho más

La jornada central contará con una destacada nómina de participantes:

  • Invitada Especial: Brigitte Baptiste
  • Autora y Moderadora del Foro: Fabrina Acosta-Contreras
  • Prologuistas: Weildlier Guerra y Olimpia Palmar

Además de las presentaciones literarias, la velada ofrecerá una serenata artística con:

  • Iris Curvelo
  • María Sara Vega
  • Morelia
  • Show Time Dance
  • Danza Ranchería Iwouyaa

La entrada es libre, pero con previa inscripción. El evento se llevará a cabo de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. en la Calle 15 No. 13-05, Riohacha-La Guajira.

Inscríbete aquí

El libro “Las mujeres y el valor espiritual de los vientos” propone un viaje por el origen, la fuerza femenina y la espiritualidad de La Guajira.

“Este libro me llevó a recorrer mi origen, mi útero existencial: esta tierra donde tuve la fortuna de nacer, la única en Colombia que se escribe en femenino. Entre 32 departamentos, La Guajira es maternal, matrilineal, dama y cabeza del país”, expresó Fabrina Acosta.

La Semana #PorLaGuajira es posible gracias a una alianza con FP2030 Latin America and the Caribbean Hub y María Paula Martínez que no solo apoyó el libro, sino también todas las actividades comunitarias. Más de 10 organizaciones y líderes se han sumado a esta juntanza transformadora.

“Tejimos alianzas para la transformación social. Co-creamos espacios inspiradores que nos mueven a seguir escribiendo historias con perspectiva de género, inclusión y respeto por las diferencias”, agregaron desde la comunidad #evasyadanes.

Además, se confirmó la participación de invitados e invitadas especiales a nivel internacional, nacional y local, quienes compartirán saberes, experiencias y caminos de esperanza durante esta celebración.

En palabras de su autora, Fabrina Acosta: «Desde este show cultural poderoso, tejeremos esperanza, nos uniremos como guajiridad y también como aliadas y aliados de una causa que no se detiene por la equidad, la igualdad y la no violencia.»

Con esta apuesta cultural y espiritual, La Guajira se une a través de la palabra, la música y la esperanza, reconociendo su historia y su fuerza transformadora.