La Guajira atraviesa un momento de profunda tristeza con la partida de uno de sus más ilustres hijos: Jairo Alfonso Aguilar Ocando. Su fallecimiento, ocurrido el sábado 12 de abril en la clínica Portoazul de Barranquilla a sus 77 años, deja un vacío en el corazón del pueblo guajiro que lo acompañó durante toda su vida pública con admiración y respeto.
Durante tres días, el departamento le ha rendido tributo a través de una sentida agenda de honras fúnebres, en las que sus restos han sido velados en la Casa de Gobierno, la Alcaldía de Riohacha y finalmente en la Universidad de La Guajira, su segunda casa, antes del sepelio programado para el lunes 14 de abril en horas de la tarde.
Un legado que trasciende generaciones
Jairo Aguilar Ocando no solo se destacó por su recorrido político como primer alcalde elegido por voto popular en Riohacha, gobernador del departamento y congresista. Su huella más profunda la dejó en el ámbito educativo, especialmente en la Universidad de La Guajira, donde fue rector y miembro del Consejo Superior por más de una década.
En reconocimiento a su incansable labor en favor de la educación pública, Uniguajira le confirió el título de magíster en Administración de Empresas honoris causa, a través de la Resolución 003 de 2024. Este homenaje fue otorgado por su liderazgo visionario, que incluyó desde la adquisición del terreno donde hoy se levanta la sede principal de la universidad, hasta su respaldo firme al proceso de acreditación institucional de alta calidad.
“Lo más importante que tiene el departamento de La Guajira, es su universidad”, expresó el señor Jairo al recibir el título en noviembre de 2024, rodeado de su familia, colegas y amigos. “Nuestro mayor patrimonio no son los vientos ni el sol calcinante, energía solar y eólica… es la universidad”, dijo con convicción, dejando claro su compromiso con el conocimiento como motor del desarrollo.
Orgullo familiar
Más allá de sus logros institucionales, Aguilar Ocando vivió con orgullo el crecimiento de su propia familia. Pudo ver con satisfacción cómo su hijo, Jairo Aguilar Deluque, fue elegido gobernador del departamento que tanto amó y al que él mismo sirvió con entrega. Fue testigo, también, de la consolidación del hogar de su hijo con la gestora social Sara Daza, y del cariño de su nieta, la pequeña Monserrat, quien llenaba de luz sus últimos años.

Trayectoria ejemplar
Economista y especialista en Derecho Público Económico, Aguilar Ocando desempeñó múltiples roles que reflejaron su vocación de servicio. Fue director del Instituto de Seguro Social, asesor económico de la Caja Agraria Seccional Atlántico, gerente regional en Riohacha, y secretario general del departamento de La Guajira. Pero también fue maestro: impartió clases en las universidades de Medellín, Autónoma del Caribe y en Uniguajira, donde enseñó en las facultades de Ingeniería y Ciencias Económicas y Administrativas.
Entre 1984 y 1986 ejerció como rector de Uniguajira, y más tarde integró su Consejo Superior, primero como suplente (2005-2009) y luego como representante principal (2010-2023). Su compromiso con la educación nunca se extinguió, ni siquiera en los últimos años de su vida.
Adiós al maestro, al líder, al amigo
El homenaje ha traspasado fronteras. Gobernadores, senadores, ministros, dirigentes políticos, alcaldes y ciudadanos de todos los rincones del país han expresado su pesar. Desde Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle y directora del Partido de La U, hasta el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, pasando por CorpoGuajira, el Partido Nuevo Liberalismo, y muchos otros, todos han coincidido en reconocer su integridad, liderazgo y amor por La Guajira.
“Jairo Aguilar Ocando fue un hombre sabio, generoso, honesto, que creyó siempre en su tierra y luchó por verla crecer”, afirmó uno de sus allegados durante el homenaje en la sede universitaria.
La despedida
Los actos fúnebres incluyeron momentos solemnes y profundamente emotivos:
- Sábado 12 de abril
- 5:30 p.m.: Velación en la Casa de Gobierno.
- Domingo 13 de abril
- 9:30 a.m.: Homenaje en la Alcaldía de Riohacha.
- 1:30 p.m.: Ceremonia en la Gobernación de La Guajira.
- 5:30 p.m.: Segunda velación en la Casa de Gobierno.
- Lunes 14 de abril
- 9:30 a.m.: Homenaje en la Universidad de La Guajira.
- 4:00 p.m.: Sepelio.
Una huella imborrable
Más allá de los títulos y los cargos, el verdadero legado del señor Jairo está en el cariño que le tiene su gente, en las puertas que abrió para futuras generaciones, y en la transformación que impulsó desde lo público, lo educativo y lo humano.
Hoy, La Guajira le dice adiós… y gracias.
Gracias por el ejemplo.
Gracias por sembrar futuro.
Gracias por creer en su gente.
Gracias, señor Jairo.