Gestora Social de Riohacha continúa trabajando por una ciudad más limpia

Siguiendo con las actividades dadas en el marco de la campaña “Riohacha Sin Basuras”, la gestora social Claudia Mendoza, con el apoyo del Ejército Nacional e Interaseo, lideró una jornada de limpieza y embellecimiento en la zona frente a la sucursal principal del banco BBVA en la capital guajira.

Específicamente, la jornada se desarrolló entre calles 10 y 11 con carreras 5 y 6, continuando así con el objetivo de esta campaña de generar conciencia ciudadana para mejorar el aspecto de la ciudad.

“Nos encontramos terminando una jornada más de Riohacha Sin Basuras, esta jornada de embellecimiento y limpieza la hemos llevado en colaboración de Interaseo y del Ejército Nacional. Bajo la estrategia de Cuadrantes de Ciudad, mantengamos una Riohacha sana y limpia sin basuras”, manifestó Claudia Mendoza, gestora social de Riohacha.

Contenido sugerido:

La actividad contó con la participación de miembros del Ejército Nacional y funcionarios de Interaseo, quienes se unieron para recoger desechos, limpiar áreas verdes, lavar las aceras, pintar la estructura de las lámparas y el monumento del profesor Luis José López. La iniciativa no solo busca mejorar la apariencia de Riohacha, sino también fomentar una cultura de cuidado y respeto por el espacio público.

Por su parte, Josefina Gnecco, coordinadora regional de Responsabilidad Social Empresarial Ambiental y de Gobernanza de Interaseo, precisó: “hacemos una intervención social de este punto que ha sido utilizado por la comunidad como punto de acopio permanente, hacemos un llamado a mantener este punto limpio”.

“La invitación a toda la comunidad es a que lo mantengamos limpio y a querer a nuestra Riohacha”, agregó Gnecco.

“Riohacha Sin Basuras” es una iniciativa que se continuará desarrollando con más jornadas de limpieza en diferentes puntos de la ciudad, con el fin de crear un entorno más saludable y seguro para todos los ciudadanos.

A su vez, en estas actividades realizan pedagogía para crear conciencia en los ciudadanos a mantener las calles en buen estado y no disponer de las aceras para arrojar basuras.

La Administración distrital espera que, con estas acciones, Riohacha siga avanzando como una ciudad ordenada, donde el sentido de pertenencia y la responsabilidad ciudadana sean pilares fundamentales para el bienestar común, impactando en el embellecimiento urbanístico y otros sectores como el turismo.

Soporte: Riverasofts.com