“Familias Guajiras”, el programa que transforma vidas desde el corazón del hogar

Más de 200 familias en Riohacha y Maicao han comenzado a escribir una nueva historia de vida gracias a Familias Guajiras, el proyecto de innovación social que lidera la Gobernación de La Guajira, bajo la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Económico y en alianza con la Fundación Con un Fin Social. Una apuesta integral que no solo impulsa emprendimientos locales, sino que también reconstruye vínculos y dignifica la labor familiar.

Durante las últimas semanas, los beneficiarios han participado en una serie de talleres del ser, del hacer y de las familias, espacios profundamente transformadores que han tocado la realidad de los hogares guajiros. Con un enfoque teórico y práctico, las familias han fortalecido habilidades interpersonales, trabajado en la gestión emocional y potenciado sus ideas de negocio con herramientas que les permiten proyectar sus productos y servicios a otro nivel.

“Tenemos un gran compromiso con este proyecto y es dignificar la labor de las madres, los padres y las familias. No queríamos enfocarnos únicamente en el emprendimiento, sino también en fortalecer el núcleo familiar, que es fundamental para el desarrollo social”, expresó Sara Daza, gestora social del departamento.

Uno de los espacios más significativos ha sido el taller de familias, donde el diálogo, la confianza y los valores compartidos se convirtieron en los protagonistas. “Han sido un bálsamo para el alma. Nos han enseñado cosas que antes ni sabíamos que existían. Cómo mejorar nuestros productos, cómo atender a los clientes, cómo hacer que lo que hacemos sea más atractivo, pero más allá del conocimiento, nos han devuelto la fe en nosotros mismos”, compartió una de las beneficiarias.

El proyecto se prepara ahora para iniciar una nueva fase con los talleres de cocina, que reforzarán las habilidades culinarias de los participantes y servirán como plataforma de preparación para su participación en el Festival del Pescado y el Marisco, un evento clave para visibilizar la riqueza gastronómica que nace desde el corazón de las familias guajiras.

Actualmente, desde la administración departamental también se avanza en la caracterización de las familias participantes, con el propósito de activar rutas sociales que respondan a sus realidades y necesidades, fortaleciendo así el impacto integral del programa.