banner ICBF cambiemos violencia por amor

Escuela Taller de La Guajira abre sus puertas para preservar oficios tradicionales

La Escuela Taller de La Guajira es ya una realidad. La Dirección de Cultura, Juventud y Género del departamento puso en marcha esta iniciativa con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en un esfuerzo por fortalecer los oficios tradicionales y brindar oportunidades a los jóvenes guajiros.

En una primera etapa, 20 jóvenes en condición de vulnerabilidad recibirán formación en construcción y restauración, con el objetivo de contribuir a la recuperación del Centro Cultural del departamento. Además, el programa ampliará su alcance con capacitaciones en tejeduría, cocina tradicional, turismo cultural y otros oficios clave para la identidad y el desarrollo económico de la región.

El proyecto cuenta con recursos de cooperación internacional, gestionados a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que permitirá garantizar su sostenibilidad y la consolidación de sus objetivos.

El director departamental de Cultura, José Emilio Sierra, destacó el impacto que tendrá la Escuela Taller en la comunidad: «Este será un espacio de puertas abiertas, donde impulsaremos el talento y las habilidades artísticas de los habitantes de La Guajira», afirmó.

Para su funcionamiento, se contempla la adecuación de áreas como la terraza, el sótano y el auditorio del Centro Cultural. Además, el proyecto cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio de La Guajira, la Alcaldía de Riohacha, el Ministerio de Cultura y la Gobernación de La Guajira, entidades que integran la Junta de la Escuela Taller.

Las instituciones involucradas han señalado que trabajarán en la estructuración de procesos administrativos y operativos para garantizar la correcta ejecución del proyecto y su impacto en la comunidad.

Soporte: Riverasofts.com