- Se trata de la décima cuarta serie, Bicentenario 2019-2024, Independencia de Colombia, Numismática, la cual se puso oficialmente en circulación dentro del marco de la tercera convención Internacional de Historiadores y Numismáticos en Cartagena.
-
La serie cobra vida con la autorización del MinTIC al Operador Postal Oficial, 4-72, para producir y comercializar 36.000 estampillas cada una con un valor facial de $5.000.
Al mejor estilo de los primeros cuadros costumbristas del siglo XIX en Colombia, distinguidos por recrear los personajes de la política, los lugares y la cotidianidad de los colombianos en diminutos cuadros pintorescos, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y el Operador Postal Oficial, 4-72, pusieron en circulación las ocho estampillas de la emisión filatélica «Numismática», que forma parte la serie «Retrospectiva Bicentenaria a través de los sellos de correo».
- Primera moneda acuñada en el Nuevo Reino de Granada, año 1621
- Primera moneda acuñada en oro en el continente americano, año 1622.
- Medalla Bolívar el Libertador (1819). Colección privada, Marcos Urrutia.
- La Divina Providencia
- Billete presentado al Libertador Simón Bolívar entre los años 1821-1822, después que la constitución de Cúcuta
- Primer billete de tesorería conocido de la República de la Nueva Granada (1839-1843)
- Primer Banco Privado en Colombia, El Banco de Circulación y Descuento Pérez y Planas, 1861.
- Billete emitido tras la creación del Banco Nacional, Estados Unidos de Colombia, 1881.