Con la Carrera Rosa “Yo corro por mi salud” Uniguajira promueve la prevención del cáncer de mama

 La Universidad de La Guajira culminó su agenda del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama con la Carrera Rosa 5K: Yo corro por mi salud, realizada el pasado sábado 26 de octubre. El evento convocó a más de 3 mil participantes, entre estudiantes, docentes, funcionarios, instituciones educativas, autoridades locales, personal de salud y…

Hospital Indígena de Mayapo, un modelo intercultural para atender a las comunidades wayuu con servicios de alta calidad

Durante la visita que realizó la senadora wayuu Martha Peralta Epieyú a la construcción del primer hospital indígena en el corregimiento de Mayapo, el gerente de la IPSI Kottushi Sao Anaa dio a conocer que el centro médico contará con un modelo propio intercultural para la atención de las comunidades wayuu con los más altos…

Uniguajira participa en investigación sobre salud mental desde una visión digital e intercultural

Con el III Panel sobre Salud Mental, Conversares alternativos: vivir de corazón, culminó el proyecto Promoción e Intervención Psicoeducativa Digital con Enfoque Intercultural financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y desarrollado entre la Universidad de La Guajira y las universidades del Magdalena y Los Andes. El evento, realizado en el auditorio de…

Hospitales de Riohacha y Manaure reciben ecógrafos portátiles para optimizar la atención materno-infantil

En respuesta a la situación de salud materno-infantil en La Guajira, evidenciada por el Boletín Epidemiológico Semanal (BES) número 34 del año 2024, se donaron ecógrafos portátiles con el objetivo de fortalecer la capacidad institucional en la prevención de los riesgos perinatales, y de las muertes neonatales.. Estos equipos serán utilizados en el servicio de…

IPSI Kottushi construye primer hospital indígena rural en La Guajira

La IPSI Kottushi Sao Anaa adelanta la construcción del primer hospital indígena ubicado en la zona rural del departamento de La Guajira en la comunidad de Mayapo, corregimiento del municipio de Manaure resguardo indígena de Alta y Media Guajira. El centro asistencial tendrá un área construida de 6.000 metros cuadrados con capacidad instalada para cerca…

Uniguajira: compromiso con la salud pública y la educación ante la viruela símica

En su firme compromiso con la salud pública y la educación en la región, Uniguajira se enfrenta a un nuevo desafío tras el reciente reporte de 109 casos de viruela símica en Colombia durante 2024. Aunque el departamento de La Guajira aún no ha registrado casos, es crucial anticiparse mediante estrategias preventivas y educativas que…

programa de Enfermería adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Guajira

Programa de Enfermería de Uniguajira impacta en la salud pública de comunidades wayuu

 El programa de Enfermería adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Guajira, sigue adelante con su compromiso de acompañar la agenda de salud pública en el departamento, a través de un proyecto enfocado en la atención de poblaciones vulnerables y de difícil acceso que ha generado un impacto…