#ReformaTributaria2022 | Aprobada!

Se espera recaudar aproximadamente $20 billones en el primer año, y buscará romper la inercia de desequilibrio que pone a Colombia como uno de los 10 países más desiguales del planeta. Atenderá de forma urgente la lucha contra el hambre y la pobreza y priorizó la educación, la salud, la protección del medio ambiente, la transición energética, el desarrollo productivo y la economía popular, así como la sostenibilidad de las finanzas públicas.

EL TIEMPO DE LOS VATES

También, a nivel local, un despistado y ultraderechista periodista pronosticó que la marcha del 26S haría temblar al petrismo, otro de estos que publican píldoras de rumores dio por seguro que después de la marcha caería el ministro de hacienda y habría la primera crisis ministerial. Todos ellos, tan buenos adivinos que hacen parte de los creadores de aquellas famosas profecías “Petro nunca será presidente” y “Petro ya llegó al techo en votación”.

Barranquilla, abierta al progreso: alcalde Pumarejo rindió cuentas a los ciudadanos

Para compartir con los barranquilleros los logros alcanzados desde la Administración en 2021, el alcalde Jaime Pumarejo Heins realizó este jueves la audiencia pública de Rendición de Cuentas de las metas alcanzadas durante el año a través de los distintos programas distritales, enmarcados en el Plan de Desarrollo 2020-2023 ‘Soy Barranquilla’.

Gobierno Nacional oficializa aumento salarial para los servidores públicos

Esta medida salarial aplica para los servidores de entidades del orden nacional de las tres ramas: Ejecutiva, Legislativa y Judicial, incluidas fuerzas militares, Policía Nacional, docentes, entes autónomos, Fiscalía General de la Nación y órganos de control entre los que se cuentan a la Contraloría General de la República y Procuraduría General de la Nación. 

La Registraduría Nacional del Estado hizo oficial la credencial de Jorge Cerchar, como nuevo Representante a la Cámara por La Guajira

El 103 de Colombia Renaciente conquistó más 31 mil votos en la contienda electoral del pasado 13 de marzo. A partir del 20 de julio se iniciará una nueva legislatura en el Congreso de La República, en esta ocasión el departamento tendrá mayor presencia, panorama que llena de muchas expectativas y esperanza a todos los guajiros que esperan más presencia del Gobierno Nacional en la región.

Afrogallinazo no queman todos los días

La Guajira también tiene sus Polo Polo y Polas, una paisanita de papel quería ser procesada y juzgada por la jurisdicción especial y hasta hace poco su certificación reposaba en el informe censal del ministerio, certificada por el asentamiento Wayuu Río de Janeiro, cercano a las vías del tren del Cerejón y del clan Pushaina, pero antes se había presentado como del Clan Ipuana. No sólo van en busca de becas y curules, sino también por temas judiciales.

Jorge Cerchar, iniciativas legislativas o temas banderas en consenso con el pueblo

De esta manera Jorge Cerchar Figueroa pasa del boom de las expectativas a hechos ciertos, de sus propuestas como representante por el departamento de La Guajira. Sensibilidad social, profesionalismo en todos los menesteres, simpatía y carisma, compromiso con el pueblo guajiro, lo que indica un trabajo en equipo bien cohesionado para lograr el objetivo planeado el próximo domingo 13 de marzo, cuando mayoritariamente el departamento lo elija como nuevo representante a la Cámara por el Partido Colombia Renaciente. 

Comerciantes de Maicao respaldan iniciativa de Miguel Pitre de reactivación económica a través de una Intervención especial fronteriza por el Gobierno Nacional

Sin duda alguna, este es un hecho sin precedente en la historia del municipio fronterizo, en donde el candidato de La Palomita del 101 de Colombia Renaciente, luego de varios diálogos con los comerciantes de Maicao, hace presente esta solicitud que tiene como objetivo salvaguardar a la entidad fronteriza de la crisis económica en que se encuentra y que busca una reactivación económica luego de la pandemia del COVID-19 y en el marco de la crisis migratoria.