Calendario escolar 2023 | Programas de Transporte y PAE comienzan puntuales en La Guajira

“El servicio de transporte escolar tiene como finalidad garantizar la igualdad de todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el ejercicio del derecho bajo los compromisos de calidad, seguridad y accesibilidad para los estudiantes beneficiados con este tipo de servicio complementario a la enseñanza”, explicó Manjarres Mejía.

Estudiantes guajiros podrán hacer parte del equipo de trabajo de ESEPGUA  | Se Firma convenio con UniGuajira

“Hemos dado todo el apoyo a los estudiantes guajiros para que se vinculen y trabajen con nosotros, queremos fortalecer las facultades de ingeniería civil y trabajo social, que puedan hacer parte de la ejecución de los proyectos que abastecerán de agua potable a nuestras comunidades indígenas” fueron las palabras de Andreina García, gerente de ESEPGUA

Uniguajira firma pacto interinstitucional para impulsar el voluntariado en Colombia

En la firma del “Pacto por el Fortalecimiento del Voluntariado y la Creación de Oportunidades para Voluntarios” intervino el Senado de La República y más de 60 organizaciones, entidades y personas pertenecientes al SNV, con el objetivo de defender la Ley 720 de 2001 que consiste en promover, reconocer y facilitar la acción voluntaria como expresión de la participación ciudadana en el país.

Cerrejón abre convocatoria para atraer personas a cursar su programa de formación para equipo minero

La convocatoria está dirigida a bachilleres que no tengan aún titulación de formación técnica o tecnológica en el SENA; que no estén actualmente inscritos en el SENA para programas de formación técnica o tecnológica; que no hayan tenido anteriormente un contrato de aprendizaje con Cerrejón y que no sean profesionales.

Más de 3.400 estudiantes de Riohacha recibieron bibliotecas digitales y conexión gratuita a Internet

Más de 3.450 estudiantes de Riohacha, La Guajira recibieron Internet gratuito, bibliotecas digitales y kits escolares, gracias a la unión de BBVA y Claro para fortalecer la infraestructura educativa del departamento, brindar acceso a nuevas tecnologías e impulsar la formación de niños, niñas y docentes de esta zona del país.

  #CátedraEuropa | Embajador Antti Kaski abre Cátedra Europa analizando el pasado, presente y futuro del Caribe con Finlandia

La 25 edición de la Cátedra Europa, con Finlandia como invitado de honor, dio apertura el martes, 18 de octubre, con el panel ´Pasado, presente y futuro de las relaciones entre el Caribe y Finlandia´ liderado por Antti Petteri Kaski, embajador de Finlandia en Colombia y Sergio Espinosa, cónsul honorario de Finlandia en Barranquilla, en donde se abordó la actualidad de Finlandia en el Caribe (perspectivas, proyectos e iniciativas), oportunidades de acercamiento para los jóvenes de la región, primeras impresiones al llegar a Colombia, entre otros temas que acercan a nuestra comunidad al gigante nórdico.

«Las obras de Bellas Artes avanzan a buen ritmo y es una realidad que el año entrante estrenaremos facultad»: Elsa Noguera

Asimismo, Noguera agregó que con las obras «estamos recuperando la arquitectura patrimonial y, al mismo tiempo, estamos haciendo reforzamientos estructurales para dar todas las garantías de estabilidad. Lo que queremos es generar confianza para toda la comunidad educativa, tanto estudiantes como profesores y administrativos, que sepan que a final de este año vamos a entregar dos bloques».