
Partido de la U respalda con aval a Jairo Aguilar para ser gobernador de La Guajira
Jairo Aguilar ha sido reconocido como un líder visionario y capaz de afrontar los desafíos que enfrenta nuestra región.
Jairo Aguilar ha sido reconocido como un líder visionario y capaz de afrontar los desafíos que enfrenta nuestra región.
En un evento que reunió a gestores culturales, periodistas y representantes de medios de comunicación, se llevó a cabo la socialización del proyecto cultural más esperado del año en La Guajira: el Festival Internacional de Cuenteros Akuentajui en su vigésima cuarta versión (XXIV).
Llegamos a varios de los lugares que han sido objeto de transformación gracias a este proyecto y en cada sitio, encontramos soluciones innovadoras que han sido implementadas para enriquecer la experiencia de los visitantes.
Más de 200 actores del sector recibieron formación en protocolos, gestión de destinos y sostenibilidad , lo que contribuirá a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.
El programa Valorarte, encargado de esta iniciativa, busca no solo formación artística y cultural, sino también un fortalecimiento integral de la comunidad en valores. A través de la estrategia «Danzo a la paz», se busca generar una paz estable y duradera en la vida de las personas y en su entorno, fortaleciendo la armonía y el respeto mutuo.
En la estrategia ‘Dibulla Cuenta’, los jóvenes han encontrado un aliado en la lectura y las letras. El placer y la gratificación de sumergirse en un libro, explorar sus narrativas, imágenes e ilustraciones, los transporta a un universo de saberes y conocimientos que cautiva y abre sus mentes a un mundo desconocido pero fascinante….
Además de la Casa de la Cultura, los diferentes corregimientos y veredas del municipio de Dibulla también se suman al color, las letras, la pintura, el arte y la cultura. Instructores y gestores trabajan arduamente para preparar a los nuevos talentos de la región, brindándoles oportunidades para que puedan desarrollar su potencial artístico.
Hansel y Raúl brindaron un espectáculo inolvidable a su público. Iniciaron su presentación con un recorrido por sus más reconocidas canciones en salsa y charanga.
La terraza del Centro Cultural fue el lugar de encuentro para la audiencia, que disfrutó de varias horas de deslumbrantes pasarelas. La vicepresidenta del festival expresó su agradecimiento a la empresa Hocol por brindar el espacio que permitió la fusión del arte, la moda y el acordeón, enriqueciendo el desarrollo cultural del Departamento de La Guajira.
Carmen Cecilia Mendoza, vicepresidenta del Festival, destacó la importancia de exaltar a mujeres guajiras que, como Demis Pacheco, contribuyen de manera honesta y comprometida al engrandecimiento de las artes, la cultura , el preiodismo y pos supuesto como organización empresarial en la región. Estas mujeres se convierten en verdaderas inspiradoras y modelos a seguir para las nuevas generaciones, demostrando que el talento y el esfuerzo son fundamentales para alcanzar el éxito.