
La Guajira celebró 59 años de vida administrativa
El departamento de La Guajira celebró 59 años de vida administrativa, con una variada programación que tuvo lugar en el distrito de Riohacha.
El departamento de La Guajira celebró 59 años de vida administrativa, con una variada programación que tuvo lugar en el distrito de Riohacha.
El municipio fronterizo de Maicao, celebró sus 98 años de fundación, con una variada programación que estuvo enmarcada por la cultura, arte, actividades eclesiásticas, gastronómicas y la exaltación a ciudadanos notables.
El Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, fortalece sus alianzas estrategicas con la firma de significativos convenios con las alcaldías de Riohacha, Uribia y Hatonuevo.
Esta es una estrategia que busca impulsar la belleza paisajística y la multiculturalidad de su gente para motivar el turismo de este departamento.
El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles y el ministro de Cultura, Juan David Correa, anunciaron que en el corregimiento de Camarones se construirá la primera Escuela Taller del departamento de La Guajira, con una inversión de más de 3 mil millones de pesos.
La Gobernación de La Guajira le apuesta a la transformación de la cultural y artística del departamento.
Hasta el próximo 16 de julio, estarán abiertas las inscripciones para los diferentes concursos que se realizarán en el marco de la primera “Juntanzas de Culturas Campesinas”, un encuentro de campesinos y campesinas, indígenas, comunidad afro y ciudadanía en general, que se realizará en zona rural del municipio de Villanueva. Específicamente, este evento se llevará…
El municipio de Villanueva se prepara para celebrar los días 20 y 21 de julio, la primera Juntanzas de Culturas Campesinas, evento organizado por la Fundación Provillanueva con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Juntanzas de Culturas Campesinas, es un proyecto que se desarrolló con el fin de realizar…
Hoy se celebra el septuagésimo aniversario de la televisión en Colombia, conmemorando la primera transmisión histórica realizada el 13 de junio de 1954 desde el Palacio de San Carlos en Bogotá. Este evento, impulsado por el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, marcó el inicio de una era de comunicación que transformaría la educación, la cultura y la vida cotidiana de los colombianos.
Esther Bolaño Ipuana, autoridad y artesana de la comunidad vecina de Cerrejón, Irruwain, abrió la pasarela AMA ‘La Guajira está de moda’, un espacio que reúne el talento del departamento a través de la muestra del estilo y cultura en el marco del Festival Francisco el Hombre. La participación de Esther fue apoyada por el Programa de…