En Cerrejón, entrenadores de origen wayuu aseguran la inclusión de esta etnia en la operación

“Cerrejón es La Guajira y es una empresa que procura que su personal cuente con el conocimiento y la correcta aplicación en los procesos operativos. Sabemos que la lengua no es una barrera sino una fortaleza que representa la diversidad de nuestra gente y funciona igualmente como un componente clave de inclusión y como mecanismo de aprendizaje para todos en la compañía. Decir que somos diversos, es poder hacer esfuerzos como este, que aseguren que todos podemos cumplir con nuestras responsabilidades para las que hemos sido asignados”, afirmó Juanita Bejarano, vicepresidente de Recursos Humanos y Servicios de Cerrejón.

La Riohacha que se fue

Es evidente la preocupación de la sociedad guajira del periodo que comprende el relato por la formación académica de sus vástagos y en ello existe una fruición por destacar la provisión que hacían las familias para garantizar los estudios profesionales en los centros académicos de más alto nivel en la capital del país y en universidades y colegios del mundo. Para ello, la parentela y el compadrazgo oficiaban como mecenazgo en todas las latitudes donde eran acogidos los prospectos en garantía de su manutención y protectorado.

Hatonuevo en el top 5 del Índice de Desempeño Fiscal (IDF) para municipios y departamentos vigencia 2021

El Índice, cuya medición empezó a hacerse en el año 2000, fue creado como un control al desempeño de la gestión financiera de las entidades territoriales y da cuenta de la sostenibilidad financiera a la luz de la viabilidad fiscal, la capacidad de generación de recursos propios, el endeudamiento, los niveles de inversión y la capacidad de gestión financiera en los municipios y departamentos del país.

La Guajira es epicentro para el intercambio de experiencias exitosas desde el sector minero energético

En esta oportunidad a la visita se sumaron los profesionales de ISA Internacional, Enel Colombia, TGI, Celsia, Cerrejón, HOCOL; y EPM desde su experiencia en el territorio guajiro. La participación de estas empresas también estuvo orientada en compilar las buenas prácticas que se han tenido a bien en el ejercicio comunitario desde sus zonas de intervención.

Sandra Milena Sáenz Alba, Primera dama de Hatonuevo, recibe la  Gran Orden al Mérito de Gestión Social ‘Nydia Quintero’

En medio de la Quinta Muestra Internacional de Gestión Social, Emprendimiento y Economía Solidaria, la gestora social fue destacada por el trabajo que de manera articulada viene realizando en su comunidad en virtud del empoderamiento de la mujer y la conservación de las culturas y tradiciones de la Ciudad del Porvenir.