Fondo Mixto realizó talleres para los hacedores del Carnaval de Riohacha

Como acto de apertura, el gerente del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de la Guajira, Larry Iguarán Vergara, le dio la bienvenida a los conferencistas y asistentes al evento, a quienes invitó a tener al Fondo entre los aliados que pueden apoyar a las autoridades que, a nivel distrital y departamental, tienen la responsabilidad de estas festividades.

Transmisión, del Grupo Energía Bogotá, lleva progreso a La Guajira con ‘Obras por impuestos’

 Mediante la construcción de cuatro proyectos de dotación e instalación de soluciones solares individuales fotovoltaicos que beneficiarán con energía a cerca de 17.862 personas de las comunidades rurales vulnerables de La Guajira, Transmisión, del Grupo Energía Bogotá (GEB), ejecutará la inversión de recursos más alta en el sector energético a través del mecanismo ‘Obras por impuestos’ para un departamento en el país.

380 personas asistieron a la carrera 5K organizada por Cerrejón en Riohacha

“Lo logramos. La Carrera 5K Riohacha fue un éxito. Felices de haber contado con casi 400 personas en este evento. Riohacha respondió a esta convocatoria que, como lo hemos dicho en otras ocasiones, venimos implementando con el objetivo de promover comportamientos y estilos de vida saludable en el departamento de La Guajira. Ahora se nos vienen las carreras en Barrancas, Albania, Hatonuevo y Puerto Bolívar, por lo que desde ya hacemos la invitación a toda la comunidad a que se unan y sigamos aprovechando todas estas acciones lideradas desde nuestro programa de Cerrejón en Movimiento”, afirmó Angela Agudelo, gerente del área de Salud y Seguridad de Cerrejón.

Natalia De Castro González, reina del Carnaval de Barranquilla 2023

Es una joven entusiasta, dulce, alegre y disciplinada. Su maestría en el baile la han llevado a ganar competencias internacionales en países como Panamá y México, donde también ha sido tallerista y jurado. Su destacada interpretación dancística le hizo merecedora de su beca universitaria, merito que la ha llevado a bailar en festivales universitarios por Latinoamérica. 

Cerrejón convoca a habitantes de Riohacha a participar en la Carrera 5k

Para garantizar el éxito de la carrera se cuenta con la coordinación técnica de la Liga de Atletismo de La Guajira y el apoyo de la Cruz Roja, Defensa Civil, Secretaria de Deporte de La Guajira, Secretaría de Turismo, Secretaria de Transporte y Movilidad y la Policía, para los cierres viales. Asimismo, con la participación del Fondo de Empleados de Cerrejón, Fondecor, y la Caja de Compensación Familiar de La Guajira, Comfaguajira.

GASES DE LA GUAJIRA EN ALIANZA CON HOCOL FIRMA CONVENIO PARA EL PROGRAMA “GAS SOCIAL” EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

Con este convenio se beneficiarán trescientas ocho (308) familias y se lograra la cobertura del 100% de gas natural domiciliario en estas poblaciones, de los estratos 1 y 2. Adicional a la importante inversión económica que se hará, Gases de la guajira obsequiara una estufa a cada familia para que puedan disfrutar del servicio de forma inmediata.

La comunidad Manatshi inicia proyecto de artesanía producto de los acuerdos con Cerrejón

“Desde Cerrejón nos alegra ver cómo se van haciendo realidad los acuerdos firmados con las comunidades. Aplaudimos el empoderamiento de estas en la ejecución de los mismos y por supuesto, nos complace ver cómo esta ejecución aporta al bienestar de tantas familias indígenas en el departamento. Estas iniciativas definidas por las comunidades han sido una oportunidad para crear lazos de confianza con nuestros vecinos ”, afirmó Giovanna Romero, gerente de Diálogo Social de Cerrejón.

Con recursos por $3.479 millones Air-e beneficia a Fonseca con importantes inversiones en la subestación

La Gerente de Air-e en La Guajira, Martha Iguarán Daza, afirmó que el transformador adicional aumenta la capacidad de carga en la subestación, mientras que el equipo de telecontrol fortalece la comunicación con el Centro Local de Distribución, CLD, lo que permite ofrecer un mejor servicio a 11.428 usuarios residenciales y comerciales.

El Festival de la Leyenda Vallenata, entre la tradición y la innovación

Para la música vallenata, el festival representó, por una parte, que lo que antes se tenía como un estilo regional de la música de acordeón del Caribe colombiano, escalara a un nivel autónomo de género y, no cualquiera, sino el que, desde los años 90, está en la cima de preferencias en el país según lo revelan las encuestas de consumo cultural. El festival sentó un canon sobre los ritmos, estilos, repertorios, instrumentos, es decir, implícitamente, el festival legitimó, basada en la tradición de la provincia de Padilla, del Valle de Upar y el Magdalena bajo, lo que era vallenato, lo que implica también lo que no lo es.