Cerrejón enfrenta nuevamente  bloqueos ilegales

Con la actual situación, más de 900 familias que viven al interior de Cerrejón tienen limitada su movilidad y las personas que fueron sorprendidas por fuera de las instalaciones de la empresa en el momento del inicio de los bloqueos no han podido reunirse con sus familias. Los bloqueos tienen el potencial de impactar a más de 60,000 personas que se benefician directamente de las operaciones de Cerrejón.

Cerrejón entregó 1.230 mercados a los damnificados en Uribia por el paso de la tormenta tropical Julia

«Cerrejón es una empresa comprometida con La Guajira y con su gente. Los estragos generados en Uribia por la tormenta tropical Julia encendieron inmediatamente las alarmas de la empresa y nos concentramos en apoyar la dificil situación de los afectados, lo hicimos a través de  1.230 mercados coordinados y entregados a la Alcaldía del Municipio», afirmó Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.  

Así se vivió  la XXV Cátedra Europa: Finlandia desde el Caribe

Durante el conversatorio de Prospectiva Energética en Colombia para 2030, se analizó la matriz energética del país junto a la nueva ruta de transformación energética nacional, que busca reducir las emisiones del carbono y la huella del cambio climático. El evento contó con expertos de Environmental Resources Management (ERM), la Mesa Más La Guajira ANDI, y del Centro Regional de Estudios de Energía (CREE)y fue llevado a cabo en el salón 21k. 

En Camarones la administración Distrital rindió homenaje a Luis Antonio «El Negro» Robles en los 173 años de su natalicio

“Esta fecha es muy especial para el Distrito de Riohacha, ya que, además de conmemorar el natalicio de Luis Antonio Robles y su destacada participación en temas políticos, también celebramos la multiculturalidad de nuestro Distrito y nuestra diversidad, donde la cultura Afro ocupa un lugar tan importante”, expresó el director de Cultura del Distrito (D) Andrés Romero Madero.

Corpoguajira lideró mesa técnica de erosión costera

En el desarrollo de la actividad, la entidad ambiental también anunció que para 2023 se ha proyectado la ejecución de trabajos interinstitucionales que permitirán la caracterización, zonificación y ordenación ambiental, basados en ecosistemas de playas, en Riohacha y Manaure; la rehabilitación de vegetación de playa asociada a acantilados, dunas y escarpes, en los municipios costeros del departamento y la reforestación protectora en franja y zonas internas del ecosistema de manglar en Dibulla, Uribia, Riohacha y Manaure.

Día Mundial del Ahorro de Energía: acciones para un consumo responsable

El 21 de Octubre de cada año con el fin de concientizar a la sociedad, se celebra el día mundial del ahorro de energía. El objetivo de esta iniciativa a nivel mundial es reducir los gases de efecto contaminantes, fomentar la producción de energía sustentable, limpia y contribuir al cuidado y preservación del medioambiente. Desde nuestros hábitos y consumo personal se pueden tomar pequeñas medidas que en su conjunto generen un gran cambio.

Soporte: Riverasofts.com