Cerrejón primera empresa en La Guajira y  tercera en el país que más datos aporta sobre biodiversidad 

“En Cerrejón estamos comprometidos con generar información de calidad que permita construir un conocimiento científico que contemple la información creada por la ciencia y la experiencia empírica de los actores en el territorio. Ello, con el objetivo de establecer planes y programas de gestión para el cuidado de la biodiversidad y la recuperación de los ecosistemas que complementen y nutran los programas que ya se encuentra desarrollando la compañía”, afirmó Luis Madriñán, gerente de Gestión Ambiental. 

El ‘sneating’ y otras formas de ‘muelear’

Últimamente se han conocido muchas quejas, más de hombres, pero también de mujeres, de haber sido víctima de “sneating”, otra palabreja de esas que el mundo digital aporta a nuestro léxico ya bien recargado de extranjerismos y neologismos. Para asociarla a palabras más familiares de nuestro contexto, el sneating no es otra cosa que la práctica de “muelear”, es decir, “gorrearle” o aprovechar el bolsillo de alguien que se muestra interesado en una relación sentimental.

Corpoguajira inicia acciones de recuperación de cobertura vegetal, en las rondas hídricas de los ríos Palomino, Jerez y San Salvador

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, quien además
precisó que “en esta zona hemos evidenciado una alta tasa de pérdida vegetal, lo cual
genera afectaciones como la disminución de los recursos hídricos, pérdida de biodiversidad,
fauna y flora silvestre, generando con ello una alteración de los ecosistemas, la degradación
de los suelos y una disminución de la regulación hídrica. A toda esta problemática la
apuntamos con la ejecución de dichos trabajos”.

Comunidades Energéticas, una energía alternativa

Las comunidades energéticas son una forma de organización comunitaria en la que se aprovechan los recursos energéticos locales para generar energía eléctrica. En este modelo, los miembros de la comunidad se convierten en los propietarios y gestores de la instalación eléctrica, lo que les permite tener un mayor control sobre el suministro y los costos energéticos.

Fondo Mixto invita a donar para apoyar labor de artistas y cultores guajiros

“Queremos apoyar a todos los gestores y artistas de La Guajira, pero ante las dificultades por los pocos recursos, estamos invitando a las empresas privadas y la sociedad en general a apoyar a nuestras expresiones culturales y artísticas para preservarlas y aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas que todos los días dejan en alto el nombre del departamento”, sostuvo el gerente Larry Iguarán Vergara.

Autoridades fortalecen operativos para evitar infracciones ambientales en Semana Santa

La entidad ambiental también confirmó que implementará jornadas de
sensibilización y educación ambiental dirigidas a la comunidad en general, en
especial a visitantes, dueños de restaurantes y hospedajes de los sitios de interés
turístico de La Guajira, para incentivar prácticas que permitan realizar una correcta
disposición de residuos sólidos y generar una cultura de no basura.

Soporte: Riverasofts.com