Cultura | Obras para salvaguardia del patrimonio oral: La serpiente La Doroy, de María Teresa Nieves

“Esta narración nos muestra la interrelación entre esta etnia y la naturaleza que los rodea. La autora plasmó de forma sencilla y a la manera de cuento una leyenda de las estribaciones de la Sierra Nevada. La serpiente La Doroy es parte de la cosmovisión wiwa y de la tradición campesina de esta zona”, sostuvo el gerente del Fondo Mixto, Fredy González Zubiría.

Ordenamiento y amoblamiento de playas para una oferta turística con calidad – Alcalde de Riohacha presenta al Gobierno Nacional importante proyecto

#Ambiente | Acompañado ​de Natalia Romero,​ directora de Urbanismo y Espacio Público, ​ y del ​director de Turismo, Andrés Romero​, ​el mandatario socializó las especificaciones de este importante proyecto que busca potencializar las playas como uno de los principales atractivos de la ciudad y crear una oferta turística de calidad.

Confirmado: Carnaval de Riohacha se realizará en el mes de marzo

Esta decisión fue tomada a raíz de una reunión del Comité Central Organizador del Carnaval, el cual está conformado por el Alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermudez, los representantes de las organizaciones hacedoras del Carnaval, el secretario de Gobierno, el director de Cultura del Distrito, representantes de la empresa privada y miembros de los consejos de Cultura y Patrimonio.

En PANACHI, se conformó la Comisión Nacional de Educación Ambiental

Panachi forma parte del Cañón del Chicamocha, una de las principales maravillas naturales de Colombia, que se ubica en jurisdicción de los departamentos de Boyacá y Santander. Su importante fuente hídrica, el río Chicamocha, nace en la Sierra Nevada del Cocuy, que se une al río Suárez para formar el río Sogamoso. Con una extensión de 108.000 hectáreas, 2000 metros de profundidad y ubicado a 660 metros de altura sobre el nivel del mar, esta gran reserva nacional de diferentes pisos térmicos es un tesoro de la geología colombiana.

En video | Regreso a clases en Riohacha: Secretaría de Educación, ratificó que inician jornada académica el 7 de febrero

Herrera Mendoza, explicó que la meta del gobierno distrital es de 61.508 estudiantes matriculados en todo el territorio y a la fecha se encuentran inscritos 37.632. Por esa razón, el secretario hizo un llamado a los padres de familia teniendo en cuenta que el retorno de los estudiantes a las aulas es fundamental, ya que disminuye el impacto negativo que ha tenido el aislamiento por la pandemia en la academia, así como su incidencia en el comportamiento social y emocional de los menores, teniendo en cuenta que la virtualidad, guías académicas y otros medios son complementos de la educación presencial

Soporte: Riverasofts.com