
Este viernes 17 de noviembre | Trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Maicao
La empresa invita a sus usuarios a consultar en su factura de energía, en el ítem calidad del servicio, el circuito al que pertenecen
La empresa invita a sus usuarios a consultar en su factura de energía, en el ítem calidad del servicio, el circuito al que pertenecen
El Voluntariado Air-e participó en la Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo que se llevó a cabo en la Plaza José Prudencio Padilla en el Distrito de Riohacha. Durante esta jornada se logró recolectar 210 kilos de residuos posconsumo como pilas, baterías, luminarias, bombillas y aparatos eléctricos. El objetivo de esta actividad liderada por La…
El Estudio Nacional del Agua tiene como propósito actualizar la evaluación integral del agua a nivel nacional, con el objetivo de efectuar un seguimiento de su estado y dinámica e identificar escenarios futuros que orienten la toma de decisiones estratégicas basadas en información y conocimiento. Adicionalmente, es un estudio que sirve como referente para la evaluación…
El alcalde José Ramiro Bermúdez Cotes, indicó que “este proyecto ambiental
y paisajístico permitirá darle una mejor visión de embellecimiento a la ciudad, y que también
se sumará a las obras del malecón, que tiene contemplado la Gobernación de La Guajira,
así como al amoblamiento de las playas que ejecutará el Distrito. Esta es una obra de los
habitantes de Riohacha que sin duda le apuesta a la recuperación ambiental y al
fortalecimiento del turismo”.
Moloconosir ya es propietaria de la Ganadería Chinay, encargada de proveer carne ovino- caprina, bovina, porcícola, avícola y productos de transformación de la leche. Con la inauguración dará un nuevo paso para mejorar la calidad de la producción de su portafolio de productos.
“En resumen, el POT Bogotá Reverdece 2022-2035 representa una oportunidad para construir una Bogotá más equitativa, sostenible e inclusiva. Sin embargo, su implementación y desarrollo se enfrentan a desafíos que requerirán la participación de diversos actores para garantizar su éxito y transformación positiva de la ciudad” puntualizó el docente Chica.
Las obras, financiadas por Corpoguajira, además de contribuir a mejorar la calidad de vida de aproximadamente mil habitantes, representarán grandes beneficios al medio ambiente debido a la disminución del consumo de leña.
La gobernadora presentó las propuestas de la administración departamental para afianzar acciones que permitan salvar vidas a través de la implementación de procesos que hagan uso de la tecnología para enfrentar los desafíos locales relacionados con esta problemática mundial, que ocasiona cambios de temperaturas y patrones climáticos representados en sequias, inundaciones y escasez de recursos.
La sala, construida en el colegio de la comunidad y con una extensión de 54 metros cuadrados, busca generar un espacio de acceso tecnológico para los estudiantes del colegio y la comunidad de Campo Alegre. Esta obra está siendo ejecutada por Beta Ingeniería SAS y, con ellos, participaron ocho personas de la comunidad.
A través de esta iniciativa, que tendrá una duración de dos meses, se realizará la caracterización de la población objetivo, que serán alrededor de 240 personas, entre recicladores de oficio, juntas de acción comunal y juntas administradoras locales de Maicao.