ISA INTERCOLOMBIA impulsa la diversidad y la equidad de género en el sector eléctrico

Según el más reciente boletín En Conexión de ISA INTERCOLOMBIA, la empresa continúa avanzando en su compromiso con la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en un sector históricamente dominado por hombres. Desde el lanzamiento del programa Otras Miradas en 2019, la compañía ha trabajado activamente en la creación de una cultura organizacional que promueve la…

Andreina García, gerente de Esepgua, participó en Foro Nacional sobre Vivienda y Población Indígena organizado por la Contraloría

Andreina García Pinto, gerente de la Empresa de Servicios Públicos de La Guajira (Esepgua), representó a la entidad en el Foro Nacional sobre Vivienda y Población Indígena, realizado en Montería por la Contraloría General de la República. El evento reunió a altos funcionarios del gobierno, incluyendo a la viceministra de Vivienda, el vicecontralor de la…

Funcionarios de La Guajira se capacitan en gestión catastral con el apoyo de Cerrejón

Treinta funcionarios de las Secretarías de Hacienda y Planeación de los municipios vecinos a Cerrejón iniciaron un diplomado en Gestión Catastral. Estos esfuerzos hacen parte de las acciones de fortalecimiento institucional que ha venido adelantando la empresa en La Guajira e incluyen apoyo en el proceso de construcción del Plan de Desarrollo, Plan de Ordenamiento…

Crónica y Arte | Lanzamiento del libro «Primicia» celebra el periodismo cultural en La Guajira

El lanzamiento del libro «Primicia: cuando el periodismo se vuelve arte. Una Antología de Crónicas» se llevó a cabo el pasado viernes en el auditorio de Sintracarbon. Una publicación apoyada por la Gobernación de La Guajira a través del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes, con la colaboración de Corpoguajira…

Árbol de Neem: Corpoguajira reitera los impactos de esta especie invasora en el entorno y la biodiversidad

La Corporación trabaja para controlar su expansión con el fin de conservar nuestras especies forestales amenazadas. Corpoguajira reitera los impactos del árbol Neem, una especie forestal invasora que genera fuertes impactos en nuestro entorno y biodiversidad, que además pone en riesgo a nuestras especies nativas. Este árbol, originario de Asia, se adapta rápidamente y puede…

Comienza la construcción del tramo Colectora – Cuestecitas del proyecto de transmisión de energía eléctrica Colectora 500 kV

Con la licencia ambiental en firme otorgada por la ANLA, se dará inicio a la construcción del tramo Colectora – Cuestecitas del proyecto de transmisión de energía eléctrica Colectora 500 kV. En el marco de un encuentro fraterno con la presencia de la comunidad Ishain de Maicao, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho;…

Cerrejón ha sido reconocida, por décimo año consecutivo, como la empresa minera con mejor reputación en Colombia

Cerrejón lidera por décimo año consecutivo como la empresa minera con mejor reputación en Colombia, según el ranking Brújula Minera 2024. Este estudio, realizado por Jaime Arteaga y Asociados en colaboración con la Brújula Minera, fue presentado en el Congreso Nacional de Minería, organizado por la Asociación Colombiana de Minería (ACM). La encuesta revela que…

Cumbre de Delitos Ambientales de Corpoguajira concluye con compromisos firmes de las autoridades

Se acordó una acción articulada para combatir de manera efectiva estos delitos en contra de los recursos naturales. Con la presencia de las diferentes autoridades del departamento, Corpoguajira realizó la Cumbre de Delitos Ambientales, en la cual se adoptaron compromisos puntuales por parte de las entidades participantes. Al finalizar el evento se acordó una acción…

Los hijos del hilo

Cascajalito. Kilómetro 36. Maicao.   Hay una comunidad indígena ubicada en la jurisdicción del municipio de Maicao en La Guajira, que vive y respira colores, tejidos y artesanías. Se llama Cascajalito y según afirman, son los hijos del hilo. Su gente ha desarrollado un modo de sustento, que consiste en crear y vender el arte…