
Corpoguajira participó en encuentro de las CAR con Ministra de Ambiente designada, Susana Muhamad
El encuentro se realizó en el marco del 65 Congreso Internacional de Acodal, en donde se llevó a cabo la asamblea general de la Asocars.
El encuentro se realizó en el marco del 65 Congreso Internacional de Acodal, en donde se llevó a cabo la asamblea general de la Asocars.
“Esta donación hace parte de las acciones que realiza Cerrejón dentro del programa de Deportes y busca contribuir con el buen uso del tiempo libre, reforzar valores y principios e incentivar hábitos de vida saludable en los jóvenes guajiros que viven en el área de influencia de la compañía. Con la comunidad de Media Luna mantenemos una comunicación permanente y nos alegra poder apoyar en la realización de este evento deportivo que tiene tanta aceptación entre los miembros de la comunidad”, afirmó Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.
En el marco del evento, el Gerente de Normalización de Redes de Air-e, Javier Labrador, afirmó que se destinaron $2.613 millones para reemplazar la infraestructura artesanal y antitécnica por 202 nuevos postes, más de 5,5 kilómetros de redes, 13 transformadores y equipos de protección.
Lanao Robles, explicó que “Corpoguajira ha venido avanzando con la implementación de jornadas de sensibilización y educación ambiental en el marco de sus competencias. Acordamos con la Alcaldía la aplicación contundente del comparendo, principalmente en algunos sectores críticos de la ciudad como la Av. Primera y el mercado viejo. Queremos que la ciudadanía tenga más conciencia y ayudemos entre todos a mantener limpia nuestra ciudad”.
De acuerdo con la Gerente de Air-e en La Guajira, Martha Iguarán Daza, esta estrategia denominada “Me gusta tu energía” busca fortalecer el servicio de energía eléctrica. De esta manera invitó a los usuarios a participar en la jornada integral, donde tienen la oportunidad de poner a prueba su destreza y jugar en el Ciclón ganador, un divertido juego en el que pueden ganar maravillosos premios.
“En estos seminarios se analizó el tipo penal del delito de Defraudación de fluidos y el debido proceso que se debe adelantar en contra de los autores de este. Esta capacitación abre oportunidades para garantizar la eficacia de los operativos que se adelantan para detectar este delito e impulsar los procesos penales que se desarrollan en los diferentes departamentos donde operamos”, expresó el Director general de Control de Energía de Air-e, Jussy Zelaya.
“Este proyecto es de gran significancia para la salud de las zonas costeras de la Alta Guajira. Los manglares son muy valiosos para los ecosistemas marino-costeros, porque son controladores de mareas, funcionan como una guardería para los peces jóvenes, protegen la oferta alimenticia y económica y son uno de los mayores fijadores de gases de efecto invernadero”, manifestó Luis Francisco Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.
En la medida que esta situación no sea superada podrían registrarse nuevas interrupciones en el servicio, principalmente en horas de alta demanda de energía con el fin de mantener la seguridad y estabilidad del sistema.
Para el desarrollo de estas maniobras de alta tensión será necesario suspender el servicio en la fecha mencionada en la zona urbana y rural de los municipios de Fonseca y Distracción de 5:30 a.m. a 5:30 p.m.
Samuel Lanao Robles, Director General de Corpoguajira, señaló que dicha gestión también servirá para recuperar, rehabilitar y reforestar el interior del área apostándole a la mitigación del cambio climático en la región, “esta aprobación nos permite aportar a la conservación de los ecosistemas de bosque seco tropical, del bosque andino y la fauna y flora allí presentes; propendiendo por su recuperación natural y conectividad”.