Miguel Pitre Ruíz: “La Guajira sólo le pertenece a Dios”

En esta oportunidad se reunieron más de 800 personas para la “Noche de Adoración”, en donde se sintió amor, fe y devoción por Dios quien es el guía y el camino para conseguir las victorias que nos tracemos en la vida, “se ha demostrado que podemos hacer el cambio y que este cambio viene de Dios quien nos abrirá la puerta para construir el futuro que todos queremos de La Guajira”, explicó el candidato de “La Palomita”.

El Gobierno Nacional retorna competencias en materia de agua y saneamiento al departamento de La Guajira

A la fecha, se encuentran en operación 22 pilas públicas distribuidas en 5 módulos de pilas, en los municipios de Maicao, Manaure, Uribia y Riohacha. Estas 22 pilas públicas terminadas han distribuido más de 30,6 millones de litros de agua, han beneficiado a más de 30 mil habitantes y contaron con una inversión cercana a los $25 mil millones de pesos. Además, actualmente están en ejecución otros 7 módulos (37 pilas), y en contratación otros 7 módulos (41 pilas), las cuales beneficiarán a más de 97 mil personas, principalmente de las comunidades Wayuu de la Alta Guajira.

Fortalecer la calidad educativa y cerrar brechas en los aprendizajes, apuesta del Gobierno Nacional con la política pública ‘Evaluar para Avanzar’

Los voceros explicaron cómo está diseñada la estrategia y su objetivo: promover el liderazgo escolar, la participación permanente de la comunidad educativa y las familias, el acceso y uso de materiales y recursos educativos para la organización curricular, el trabajo colaborativo y solidario entre las familias y la escuela, el fortalecimiento de la práctica pedagógica y el desarrollo de habilidades socioemocionales y para el aprendizaje autónomo.

Cerrejón recibió la certificación de calidad del Invima por su proceso de manipulación, distribución y transporte de alimentos

“En Cerrejón trabajamos para que los servicios que estamos ofreciendo en el lunch estén bajo unos parámetros, procedimientos y validaciones que nos permiten garantizar la calidad de los alimentos. Más que un documento o requisito legal, esta certificación la buscamos y nos importa por su esencia: garantizar un producto sano y salubre, que al final beneficia a las personas”, aseguró Juanita Bejarano vicepresidenta de Recursos Humanos y Servicios de Cerrejón.

Programación del 55º Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes en homenaje a Jorge Oñate ‘La Leyenda’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entrega la programación preliminar que se desarrollará antes y durante el 55º Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes, en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’. El primer punto de la programación es el viernes 22 de abril con el conversatorio: Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, y…

21 de febrero: Día Nacional de las Lenguas Nativas en Colombia y Día Internacional de la Lengua Materna

“Esta celebración es muy importante para los pueblos indígenas, para reiterar al gobierno nacional y a los gobiernos del mundo, su responsabilidad de garantizar la vigencia y permanencia de las lenguas maternas, a partir del respeto por la autonomía y educación propia, como bastión principal para conservar las más de 65 lenguas indígenas que perviven en nuestro país, pues ellas son pilar para salvaguardar la cultura y pervivencia de los pueblos indígenas, especialmente los más de 60 pueblos que hoy se encuentran en riesgo de exterminio, tanto física como cultural en Colombia”, señaló Luis Fernando Arias, Consejero Mayor de la ONIC.

Miguel Pitre el candidato de “La Palomita” que conquista votos de corazón por su discurso

Miguel Pitre Ruíz, el candidato de “La Palomita”, del 101 de Colombia Renaciente, ha venido demostrando que cada día se suman más personas a su proyecto político que busca obtener una curul en la Cámara de Representantes, es que su carisma y capacidad de desenvolverse en su discurso lo han hecho merecedor de elogios por parte de sus simpatizantes que han visto en él un digno representante en el Congreso de la República.

Gobernador pone fin a las intervenciones del Gobierno Nacional en La Guajira

Fueron meses de continuo trabajo para cumplir con los requisitos y requerimientos exigidos, “hoy nos devuelven las competencias por que cumplimos uno a uno los indicadores que nos pusieron como condición para devolvernos las competencias, esa es la demostración de que sí se pueden hacer las cosas bien y de que sí estamos en la capacidad para asumir esta responsabilidad”, dijo el Gobernador durante el evento.

Ingreso Solidario se fortalece: cambian montos, cobertura y periodicidad de los pagos 

La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, y la directora del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero Barco, explicaron que, con el aumento, los hogares vinculados recibirán 380.000 pesos, cada dos meses (equivale a 190.000 pesos mensuales): uno en marzo y otro en mayo. Hasta el más reciente pago, el subsidio fue de 160.000 pesos mensuales.